Hoy, 17 de septiembre (#17S), se celebra el Día Mundial de las Playas y desde Prensa Social queremos remarcar la importancia de la adaptación de estos lugares.
A muy pocos días para que finalice el verano se conmemora a nivel internacional el Día Mundial de las Playas. Y es que, desde el año 1991, el #17S se utiliza como fecha clave para «poner en valor la importancia de cuidar y mantener limpios estos ecosistemas naturales». El Centro de Conservación de la Marina de los Estados Unidos fue quien promovió este hito que ya se celebra en 150 países.
Playas limpias y accesibles
Desde Prensa Social, además de visibilizar esta efeméride y apoyar el fin primero de la iniciativa, también queremos poner el foco en la importancia de adaptar y hacer accesibles las playas tanto de España como de todos los países del mundo. De esta manera, estaremos logrando que todas las personas del mundo puedan disfrutar del turismo y del ocio de manera inclusiva en igualdad de oportunidades.

Por ello, vamos a remarcar aquellos puntos que se deben tener en cuenta para poder catalogar una playa accesible para personas con discapacidad y animamos a todas las instituciones a que lleven a cabo las reformas necesarias para que este espacio sea de disfrute para cualquier persona.
Algunos de los elementos a tener en cuenta:
- Aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida (PMR)
- Rampas de acceso conectadas a las pasarelas
- Pasarelas que lleguen prácticamente a la orilla (ancho 1,50 metros y pendiente inferior al seis por ciento)
- Baños, vestuarios, duchas y zona para lavar los pies adaptados
- Sombrillas con zona para personas con discapacidad
- Sillas y muletas anfibias
- Posibilidad de practicar deportes adaptados
- Máquina NOVAF (un tipo de vehículo adaptado)
- Personal de apoyo al baño
- Dispositivos visuales y sonoros para personas con discapacidades sensoriales
- Boyas y redes (son especialmente útiles para personas con discapacidad visual ya que les permite orientarse y no salir de la zona de baño)
- Mobiliario urbano adaptado y accesible.
Aunque todavía queda camino por recorrer, en España contamos con muchos puntos accesibles (unos 600, según sunrisemedical.es) en las playas de nuestras costas y cada vez hay más sitios de este tipo de ocio turístico con las características de accesibilidad mencionadas anteriormente.