El 19 de marzo (#19M) se celebra, anualmente en España, el Día del Padre. La primera vez que se conmemoró esta fecha en nuestro país fue en 1948.

A principios del siglo XX, se comenzó a celebrar en muchos países del mundo el Día del Padre. En un primer momento, se acuño esta iniciativa para señalar es esfuerzo y trabajo realizado por estas personas, equiparándolo con la festividad de las madres.

Un padre y su hijo viendo algo en una tableta
Un padre y su hijo viendo algo en una tableta. / © Kampus Productions. Pexels

Surge en Estados Unidos y se conmemora en gran parte de los países del mundo para festejar la paciencia y el cariño de los padres. La fecha en la que se lleva a cabo varía según el lugar. En unos sitios es el tercer domingo de junio y en otros, como en España, el 19 de marzo (#19M) para coincidir con el día de San José.

Es habitual, en este día tan destacado, regalar algo a los padres o pasar un día en familia. Las posibilidades son inmensas y el único motivo debe ser el de compartir un momento con una de las personas más importantes de su vida.

¿Por qué se eligió en España el #19M?

El origen de la selección de este día en España, no sólo tiene que ver con la de coincidir con San José. Además, esta idea surge en 1948 en una escuela del madrileño Barrio de Belmonte en la Dehesa de la Villa. Todo pasó cuando Manuela Vicente Ferrero, una maestra de Zamora que daba clase en este colegio, decidió inventar el Día del Padre:

«Dos padres acudieron a mí para enfatizar que si cada año se preparaba algún detalle para agasajar a las madres, ellos también merecían algo de atención»

Además, los padres, según contó la maestra en una entrevista, añadieron: «usted sabe cómo quieren las madres, pero no sabe cómo quieren los padres a sus hijos. Los padres tenemos corazón». A lo que Manuela Vicente Ferrero contestó: «yo no inventé el Día de la Madre, pero estén seguros que voy a inventar el Día del Padre».

Un padre lleva a sus hombros a su hijo
Un padre lleva a sus hombros a su hijo. / © Vlada Karpovich. Pexels

Y dicho y hecho. Nely, que ese fue su pseudónimo con el que escribió el artículo para describir aquel hito, preparó un festival en el colegio para que las alumnas regalaran un detalle a sus padres. Escogió el 19 de marzo para que coincidiese con la tradición cristiana y homenajear así al día de San José.

«Todo fue natural y sencillo. Las niñas, nerviosas, esperaban el momento de entregar su obsequio y felicitación, poniendo en el beso de aquel momento todo el amor de su alma. Los padres esperaban ilusionados y dichosos»

Galerías Preciados

Como esta festividad tuvo una gran acogida entre los colegios de Madrid, Galerías Preciados, un grupo español de grandes almacenes, no tuvo ningún reparo en aprovechar la oportunidad para sacar a relucir multitud de regalos dedicados para el Día del Padre. Este gesto hizo que la popularidad de la conmemoración creada por Manuela Vicente Ferrero cogiera mucha popularidad en toda España.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí