El artículo 59 de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público establece que se reservará a personas con discapacidad un 7% de las plazas ofertadas, “siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su discapacidad y la compatibilidad con el desempeño de las tareas”.
Asimismo, la ley establece que la reserva de dicho 7% de las plazas se hará de forma que el 2% de las plazas ofertadas se reserven a personas con discapacidad intelectual y el 5% de las plazas a personas con cualquier tipo de discapacidad.
La oferta de empleo de 2023 para las personas con discapacidad será de 2.121 plazas, esto es, 3.7% con respecto a la oferta anterior. El Real Decreto ha sido publicado ayer miércoles, 13 de julio, que establece que de las 21.157 plazas destinadas al turno libre, 181 serán para las personas con discapacidad general y 301 para personas con discapacidad intelectual.
En cuanto a los puestos derivados de la promoción interna, de los 10.563 puestos que se destinarán a ascensos, el cupo para las personas con discapacidad general se ha fijado en 542 empleos, frente a los 197 para funcionarios con discapacidad intelectual.
El decreto indica que las plazas reservadas para personas con discapacidad podrán convocarse junto con las plazas ordinarias o mediante convocatoria independiente a la de los procesos para la cobertura de plazas por turno libre. En todos los exámenes se garantizarán que la información de las convocatorias se realiza en formatos adecuados siguiendo los principios de accesibilidad universal y diseño para todas las personas.
La Administración General del Estado cuenta con la práctica totalidad de las plazas reservadas para personas con discapacidad (1.989). En cuanto al turno libre, el Cuerpo Administrativo (C1) es el que más plazas reserva a candidatos con discapacidad, con un total de 413. En la escala de funcionarios del Cuerpo de Gestión (A2) se guardan 183 plazas, algo más que las 137 del A1 (funciones de gestión, inspección, ejecución y control) y las 79 del C2 (Cuerpo Auxiliar).
Las personas con discapacidad intelectual solo tienen reserva en las plazas por turno libre convocadas en el marco del IV Convenio Único de Personal Laboral. En la promoción interna, en cambio, las 197 plazas destinadas a este colectivo son para ascender en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.