21 aplicaciones y webs para amantes de la poesía

0

 Vamos a hacer un repaso de las mejores aplicaciones para conocer qué es la poesía y cómo son los poetas.

Poet’s Pad Creative Writing, es una aplicación que te permitirá desarrollar todo tu potencial al respecto.

Poetika es una aplicación que «convierte la poesía en una experiencia personalizada» dejando que sea ella la que te encuentre”. 

A media voz, por otra parte, es un portal más convencional, es decir, un lugar que cuenta con una amplia base de datos y cientos de poemas.

 Poemas de Benedetti. Una app en honor a este grande de las letras que lleva a cabo una selección de sus mejores poemas. Incluye también algunos vídeos sobre él.

Seguro que has reconocido estos versos de Gustavo Adolfo Bécquer, unas palabras que también dan nombre a esta aplicación para PC y Windows Phone en la que encontrarás los mejores poemas de los grandes poetas de la lengua castellana. 

 Soy poeta nos topamos con toda clase de información cultural especializada en poesía. Incluso, la página dispone de su propia red social, así como de una sección de noticias especializadas, un apartado de concursos, una agenda donde se reseñan los eventos más importantes de este mundillo, un blog, y hasta un directorio con asociaciones de poesía, editoriales, revistas especializadas, festivales, fundaciones, centros culturales y otros enlaces.

Si bien Poets –y como habrás podido deducir por su nombre- se encuentra en inglés, merece totalmente la pena, pues ofrece una recopilación impresionante de poemas en esta habla.

Poetry Foundation incluye no solo poemas, sino que se trata de una auténtica comunidad en la que leer toda clase de artículos relacionados con este arte, descubrir programas e iniciativas relacionados, acceder a revistas y similares, y disponer de otra clase de recursos. Dispone también de vídeos especializados y podcasts. 

Famous Poetry, por su parte, se trata de una aplicación para Android perfecta para los amantes de la poesía clásica. Su colección recaba cientos demuestras de poetas de todo el mundo, unos escritos a los que, además, tendrás la posibilidad de acceder sin conectarte a Internet y de manera gratuita.

Creada por un autodenominado poeta geek, Poemm responde al acrónimo de Poets for Excitable Mobile Media.  Poets Corner, se trata de otra utilidad para Android pensada para los aspirantes a poeta, aficionados y amantes de la poesía en general.

Si bien Poems cuenta con una interfaz muy abigarrada, lo que importa realmente es su contenido. Así, es una página web en la que encontrarás toda clase de recursos: poema diario, archivos, noticias, ayuda y más enlaces. Una web que, eso sí, está centrada en poesía contemporánea.

Poesia Bot, por otra parte, es un bot de Telegram que permite generar poesía y compartirla con otros usuarios. Poesía castellana es otra web que cuenta con una base de datos nada desdeñable.

 Botpoet, pues consiste en un juego llamado Bot or Not que trata, precisamente, de adivinar si la poesía que estamos leyendo ha sido elaborada por una persona o un ordenador.

Poetry Creator Verses es otra app para que los potenciales poetas hagan sus pinitos. 

Mundo Poesía, por su parte, consiste en una comunidad específica, un lugar en el que, además de encontrar poemas por categorías –métrica española, poemas góticos, infantiles, melancólicos, de amor, generales, etcétera- tendrás la oportunidad de publicar los tuyos propios, recomendar, acceder a blogs especializados y más.

Poetry Archive es también un lugar en el que tendrás la posibilidad de explorar todo lo que rodea este mundillo, además de tus poemas favoritos. Incluye poemas recientes, una sección de compras, poemas para niños, artículos especializados, podcasts y demás.

El funcionamiento de Poetry, por otra parte, resulta tremendamente ágil, algo poco habitual en esta disciplina.

Fuente: Genbeta. Agueda A. Llorca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí