La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) llama a los pensionistas a la movilización para que no exista la exclusión social que actualmente se está divulgando con el fin de ahogar más a los que hoy, debido a la inflación y a la situación económica atraviesan auténticas penurias para llegar a fin de mes.

Por ello convoca a todos los pensionistas a realizar una Jornada de acción y denuncia a nivel estatal el próximo 25 de mayo ante el Congreso de los Diputados.

Desde COESPE hacen un llamamiento a la participación de mujeres y hombres pensionistas y trabajadoras y trabajadores, a participar con su presencia en la convocatoria ante el Congreso dando visibilidad a la exigencia de que las pensiones mínimas se sitúen en 1080 euros.

«Las pensiones públicas y los salarios, con el modelo impuesto de revalorización anual del IPC medio, pierden poder adquisitivo, y junto la inflación real y el aumento del coste de la vida de los productos básicos y de las energías ( luz, agua, gas ,electricidad, etc.), aumenta la situación de indefensión de la mayoría de la población, a esta situación se acompaña con los crecidas de beneficios de las grandes empresas y las grandes corporaciones que de manera grosera anuncian sus grandes ampliaciones económicas y su mayor poder de presión fáctica al poder político«, asegura COESPE

A pesar de la aprobación del Real Decreto Ley sobre medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, a pesar de su ostentoso nombre, no resuelve la situación de las pensiones mínimas contributivas y no contributivas, ya que dichas pensiones no van a llegar a los niveles del salario mínimo interprofesional (SMI), en el caso de las contributivas, y al nivel del umbral de la pobreza las no contributivas.

NO avanzan en el cierre de la brecha de género en salarios y pensiones públicas, generando así que la precariedad y las diferencias económicas entre mujeres y hombres se mantenga e incluso se amplíen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí