El 26 de abril (#26A) se celebran dos conmemoraciones que no tienen nada que ver una con la otra: Día de la Visibilidad Lésbica y Día Internacional del Pene además del Día del Niño, entre otros.

Vivimos en una sociedad en la que cada vez existen más celebraciones o conmemoraciones especiales. Por ello, desde Prensa Social cada día D intentamos mostrar aquellos eventos que tienen el foco en cada uno de los días del año. A veces, son muy diversos y, en otras ocasiones, opuestos entre sí.

¿Qué se celebra el #26A?

El 26 de abril es una de esas fechas curiosas en la que se visibiliza dos realidades muy distintas. Una de ellas es el Día de la Visibilidad Lésbica. Esta iniciativa se lleva a cabo en España desde el año 2008 y tiene como objetivo mostrar «el papel que ocupan las lesbianas en el espacio público mostrando referentes sociales que contribuyan a mostrar su opción sexual sin miedo a prejuicios, abusos o discriminación».

Para apoyar esta celebración, que lucha contra la lesbofobia, se pueden utilizar varios hashtag a través de las redes sociales: #VisibilidadLésbica y #LesbianasVisibles. Además, en diferentes lugares del país se realzarán acciones para visibilizar y apoyar esta situación.

Dos mujeres se besan y un hombre en calzoncillos.
Dos mujeres se besan y un hombre en ropa interior. / © Creación propia a través de imágenes de Pexels.

Por otro lado, este mismo día también se lleva a cabo la conmemoración del Día Internacional del Pene. Esta celebración tiene un origen muy antiguo. Proviene de la cultura sintoísta y de una fiesta denominada como ‘Kanamara Matsuri’ (Festival del Falo de Acero) que se lleva a cabo en la ciudad de Komaki (Japón).

El objetivo de este día es concienciar a la sociedad acerca de la práctica de sexo seguro y recaudar fondos para prevenir el VIH-Sida

En esta localidad japonesa, todos los #26A se talla un monumento de dos metros y medio en madera de ciprés, con forma de pene, el cual es cargado exclusivamente por hombres de 42 años de edad (considerada una edad apropiada de fertilidad, de acuerdo a la tradición). La actividad consiste en la realización un recorrido entre dos pagodas, una masculina (Tajta Jinja Shrine) y otra femenina (Tamahime-no-mikyo Shrine).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí