Desde el año 1967, el 2 de abril (#2A) se conmemora el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, promovido por una organización internacional.
Hace poco más de un mes, desde Prensa Social nos hacíamos eco del premio Hortensia Roig que convocó Plataforma Editorial junto a EDEM para incentivar la literatura infantil.
¿Por qué se celebra el #2A?
Este evento surge en el año 1966 a raíz de la propuesta de la escritora y periodista alemana Jella Lepman. Esta mujer, fundadora de la organización internacional sin ánimo de lucro para el libro juvenil denominada IBBY, por sus siglas en inglés, propuso esta celebración anual para conmemorar el nacimiento del escritor danés de literatura para niños, Hans Christian Andersen (autor de obras tan conocidas como el Patito Feo, Pulgarcita, el Soldado de Plomo o la Sirenita).

Por tanto, desde el año siguiente (1967), se lleva a cabo de manera internacional este día especial para mostrar al mundo la importancia de la literatura en edad infantil y juvenil. Es habitual, durante este día, encontrar actividades relacionadas con la escritura de este tipo: concursos, eventos, libros premiados, etcétera.