Con motivo del Mes Mundial del Alzheimer, el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso, ha programado en septiembre un total de 30 acciones encaminadas a que la sociedad tome conciencia de esta realidad neurodegenerativa.
Bajo el lema «30 días, 30 gestos», este centro de referencia del Imserso llevará a cabo una serie de iniciativas centradas en fomentar el modelo de atención centrada en la persona y la promoción de la autonomía y la vida activa, así como la innovación y difusión del conocimiento de una situación que afecta a 50 millones de personas en todo el mundo y a un millón en España, además de a quienes conforman su entorno.
Entre las iniciativas previstas, el día 18 de septiembre el CREA acogerá un cinefórum con la proyección de la película Loli Tormenta y un coloquio en el que participará María Marcos Ramos, profesora de la Universidad de Salamanca experta en comunicación audiovisual. Al día siguiente, el 19 de septiembre, se celebrará una tertulia sobre “literatura y alzhéimer” en la que el escritor Jesús Carrasco hablará de su novela Llévame a casa.
El día 20 de septiembre tendrá lugar un debate sobre la práctica del fútbol como factor de riesgo de enfermedades neurodegerativas, en el que participarán los periodistas Santiago Segurola y Alfredo Relaño, además del neurólogo Jesús Porta-Etessam.
Finalmente, el 21 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial de la enfermedad, el CREA acogerá una conferencia sobre el Impacto económico de la enfermedad de Alzheimer, que impartirá la doctora en Economía Luz María Peña Longobardo.
Además, cada día, a través de las redes sociales, el blog y la página web, se difundirán artículos, videos e infografías que complementan las tareas diarias del centro de referencia estatal del Imserso.