Desde el año 2014, el 5 mayo (#5M) es el Día Europeo de la Vida Independiente. Fue declarado como tal por la Red Europea de Vida Independiente (ENIL).
Las personas con discapacidad y las personas mayores, por desgracia, todavía se enfrentan a diario a muchas situaciones de discriminación. Entre otras muchas cuestiones, uno de los principales problemas es la no existencia de una accesibilidad universal que permite mayor autonomía a las personas.
¿Qué se celebra el #5M?
Por todo ello, la Red Europea de Vida Independiente (ENIL) designó el 5 de mayo (#5M) como el Día Europeo de la Vida Independiente. Esta conmemoración, que se lleva a cabo desde el año 2014 con motivo del 25 aniversario de la entidad europea, pretende ser una fecha de reivindicación.
«En el período previo a las elecciones europeas de 2019, los miembros de ENIL de toda Europa unieron sus fuerzas para promover una Europa inclusiva»
Comunicado de la Federación Vida Independiente
El objetivo de esta iniciativa, que se celebra por novena vez en 2022, es mostrar al mundo la importancia de realizar acciones en la línea de una filosofía de vida independiente y mayor autonomía personal. Todos los países europeos se suman a este evento que quiere visibilizar a las personas con discapacidad y personas mayores que solicitan una inclusión real en la sociedad.
Manifiesto y redes sociales
ENIL elaboró, en el año 2019, un manifiesto público (se puede descargar de manera gratuita en inglés) en el que destaca las áreas cruciales en las que la Unión Europea (UE) debe actuar para mejorar las vidas de las personas con discapacidad:
- Tiene que garantizar que todos los fondos europeos se inviertan en la inclusión, no en la segregación.
- Debe cerciorarse de que todos los europeos puedan circular libremente dentro de sus fronteras (esto incluye asegurarse de que el transporte público sea totalmente accesible, sin necesidad de hacer reservas previas, y poder aceptar una oferta de trabajo en otro país).
- Es necesaria la participación de las personas con discapacidad en los debates sobre cómo poner en práctica la inclusión social.


Por último, tanto desde ENIL como desde la Federación de Vida Independiente animan a la sociedad a mostrar a través de redes sociales mensajes reivindicativos sobre la Vida Independiente para hacer llegar a todo el mundo esta conmemoración. Los hashtags utilizados para esta edición de 2022, son: #ILDAY22 e #IndependentLiving.