¿A qué se debe el dolor en los glúteos?

0

El dolor en los glúteos es molesto pero normal. El problema es cuando va a más y entorpece o paraliza la mecánica de toda actividad, deporte incluido.

Los glúteos constituyen uno de los músculos más estéticos del cuerpo humano; una de las razones que también los convierte en uno de los menos comprendidos y más infravalorados, que empuja a muchas personas a desoír las quejas cuando empiezan a dar señales de molestia.

¿Por qué los glúteos suelen doler?

Al hablar de dolor en los glúteos se alude a una molestia constante, aunque pasajera, palpitante y a veces difícil de describir y localizar, siempre en función de la causa que lo haya propiciado.

El dolor en los glúteos responde a diversas razones, desde el síndrome piramidal, por ejemplo, o un simple dolor muscular o, más grave aún, a causa de una hernia discal, sin ir más lejos.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes que tienen al dolor de glúteos entre sus síntomas?

Destaca El síndrome piramidal, una condición no muy usual caracterizada por la compresión e inflamación del nervio ciático, que se manifiesta en forma de dolor en los glúteos y en las piernas. Quienes padecen esta sintomatología no pueden caminar recto, ya que sienten adormecida la nalga o la pierna, incomodidades que además empeoran al estar sentado o al cruzar las piernas.

La situación puede ir a peor si no se trata a tiempo, por lo que resulta fundamental acudir a un ortopedista para que realice un diagnóstico acorde y prescriba el debido tratamiento. En este sentido, la fisioterapia resulta de gran ayuda, ya que muchas veces consigue disminuir el dolor y, con ello, también el malestar.

Por su parte, el síndrome del trasero muerto, conocido en las esferas especializadas como ‘amnesia gluteal’, por cierto, aparece tras estar mucho tiempo sentado, al ser esta una posición que limita el flujo de sangre hacia ciertas zonas corporales.

A veces también responde a la falta de ejercicios de fortalecimiento del glúteo, dicho sea de paso; una debilidad muscular que causa un desequilibrio de las fuerzas musculares, por un lado, así como una inflamación del tendón del glúteo; lo que ocasiona dolor punzante que además se intensifica al permanecer de pie durante mucho tiempo, al subir escaleras o sentarse.

¿La mejor forma de tratarlo? Realizando ejercicios físicos que ayuden a los glúteos a fortalecerse; ¿cualquier ejercicio de este estilo? Ciertamente no; mejor consultar realizar los indicados por los profesionales, más cualificados y capacitados para ello.

Tampoco está de más acudir al ortopedista, por cierto, en busca de un diagnóstico acorde a la intensidad de los síntomas, recibiendo por su parte una prescripción para tomar ibuprofeno o naproxeno o cualquier otro antiinflamatorio.

Otra condición clínica que suscita dolor en los glúteos es la hernia discal, la ubicada en la zona lumbar y caracterizada por el abultamiento del disco intervertebral. Según esta enciclopedia médica, se trata de una afección que ocasiona dificultades para caminar, agacharse y a veces hasta moverse, provocando con sus latigazos ramalazos de dolor y pinchazos de adormecimiento en la zona.

Por norma general, son los traumatólogos quienes realizan un diagnóstico y dictaminan el mejor tratamiento para esta zona, prescribiendo también antiinflamatorios y analgésicos, aunque siempre en consonancia con las indicaciones médicas. Sin embargo, no son raros los casos con hernia que necesitan varias sesiones de fisioterapia, muchos de los cuales desembocan en una cirugía, por la gravedad de su situación.

De igual forma, es común sufrir de dolor en los glúteos al terminar un entrenamiento exhaustivo, sobre todo esos ejercicios concentrados en la parte inferior del cuerpo, ya sea utilizar mucho peso, correr muchos kilómetros, o aplicarse en ejercicios de musculatura. De hecho, los glúteos se exponen a acabar adoloridos después de una lesión en los tendones o en los músculos posteriores del muslo.

¿Estos dolores musculares se pueden aliviar? Afortunadamente sí, y las más de las veces, además. Basta con mantener en reposo la zona y aplicarle hielo durante unos minutos.

Si el sufrimiento es constante, empero, habrá que consultar a un médico, a fin de realizar un diagnóstico apropiado con el que además indicar el mejor tratamiento posible, a fin al estado del paciente, además.

¿Cómo se diagnostica una patología vinculada a esta afección?

Tomando a los síntomas descritos por el paciente como brújula de orientación para el correcto y más adecuado diagnóstico a prescribir, los especialistas también se valen de exámenes de imagen que verifiquen su tratamiento, desde tomografía computarizada, por ejemplo, hasta rayos X o resonancia magnética.

Para al final dictaminar un tratamiento acorde a la causa detectada, aunque generalmente siempre se recomienda reposo y ponerse hielo en la zona; la toma de medicamentos suele dejarse para los casos más graves, como un dolor en los glúteos debido al nervio ciático, debiendo esperar a las indicaciones farmacológicas del médico para tomar el fármaco pertinente que alivie las molestias.

¿Un dolor en los glúteos justifica una consulta médica?

A veces sí. Y es que, aunque el dolor en los glúteos no es un síntoma extraño ni una condición clínica preocupante por sí sola, es recomendable acudir al médico si el dolor se vuelve un aguijón constante, un ramalazo que se siente estando incluso en reposo, impidiendo que la persona camine, se agache, se coloque un pantalón o intente calzarse o realizar alguna otra actividad cotidiana de ese estilo.

Y lo mismo hay que hacer cuando el dolor en el glúteo da paso a un adormecimiento o sensibilidad en la zona, o cuando el dolor irradia hacia las piernas, las ingles, espalda o abdomen; y lo mismo reza si aparece una hinchazón o sensación de ardor en el glúteo, si El dolor aparece a raíz de una lesión, o si llega y permanece durante dos semanas o más.

Del análisis de los síntomas se podrá concluir en un dictamen correcto, respaldado por exámenes de imagenología y radiología, recurriendo a ellos para indicar la mejor forma de tratamiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí