La segunda edición de premio Hortensa Roig de literatura infantil ha abierto el plazo de convocatoria tras la gran acogida de la primera edición. La necesidad de incentivar vocaciones STEM (por sus siglas en inglés, disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre las niñas busca despertar la curiosidad de estas a través de la lectura.

Este premio está organizado por la Escuela de Empresarios EDEM en colaboración con Plataforma Editorial y está dotado de diez mil euros; ocho mil y la publicación para la novela ganadora además de dos mil euros para la finalista.

Los originales se recibirán desde el dos de febrero hasta el diez de abril. Los manuscritos han de ser inéditos y se podrán enviar a través del formulario de participación habilitado junto a las bases del concurso en la web. La temática de las obras es libre, pero deberán estar protagonizadas por niñas o mujeres, bien relevantes personalidades históricas, bien personajes de ficción. La novela debe estar dirigida a lectores de entre 8 y 10 años.

Los textos deberán promover referentes femeninos en las disciplinas STEM para impulsar a través de valores tales como la cultura del esfuerzo, la confianza en uno mismo y la curiosidad a las niñas de hoy que serán mujeres del mañana.

En palabras de Hortensia Roig: “Las niñas necesitan referentes, que vean que una mujer puede convertirse en una gran informática o matemática… Que con confianza y esfuerzo pueden lograr lo que se propongan”. “La inteligencia artificial, la ciberseguridad, la realidad virtual, la automatización o los datos, en definitiva, todo lo relativo con la tecnología y la digitalización nos muestran el camino de un futuro próximo, y la mitad de la población no puede permanecer ajena”, ha manifestado la presidenta de Edem.

El jurado está compuesto por diversas personalidades entre las que se encuentran: la presidenta de EDEM: la oncóloga y catedrática Ana Lluch; la bioquímica e investigadora Laura Lechuga; la presidenta ejecutiva de 50&50 Gender Leadership, Gloria Lomana y el fundador y CEO de Plataforma Editorial, Jordi Nadal. Además, este año se suma la bióloga y emprendedora Ángela Pérez, Premio Rei Jaume I al Emprendedor 2022 y Vicepresidenta Ejecutiva de Health in Code.

Este galardón se fallará d.m. en septiembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí