En este artículo conocerá cuáles han sido los lugares, eventos o empresas que han hecho un mayor progreso en accesibilidad durante el año 2021.

Pasan los años y la accesibilidad sigue siendo una asignatura pendiente en el conjunto de la sociedad. De hecho, todavía se realizan muchas actuaciones sin tener en cuenta el diseño para todos o sin incluir a todos los colectivos con los que convivimos. Aun así, ahora que finaliza el año, es importante destacar aquellos lugares, eventos o empresas que sí han puesto su granito de arena para lograr que exista accesibilidad, ya sea en el servicio que ofrecen o en el entorno.

Accesibilidad y ciudades

Uno de los ámbitos donde es más necesario que se invierta para lograr una inclusión de toda la sociedad es en las ciudades. Es cierto que, poco a poco, se van sumando iniciativas como en Alcorcón (Madrid) o Cádiz donde se pone de manifiesto la importancia de la accesibilidad cognitiva y no sólo centrar las construcciones en las personas con discapacidad física. Algo similar ocurrió en Tenerife y en Navarra, donde colocaron un paso de peatones accesible y unas «etiquetas» en la universidad, respectivamente.

Hay dos ciudades españolas, Barcelona y Palma, que han sido finalistas del Premio Ciudad Accesible 2022, otorgado por la Comisión Europea, junto a Helsinki (Finlandia), Lovaina (Bélgica), Luxemburgo y Oporto (Portugal)

Además, la ciudad catalana ha sido distinguida durante este año con dos premios internacionales, el ‘Acces City Award‘, de la Comisión Europea; y el ‘Zero Protect’, ambos con motivo de su buen hacer en el ámbito de la accesibilidad universal.

De la misma manera debemos destacar a la ciudad de Badajoz (Extremadura) que ha anunciado su primer plan en materia de accesibilidad con el que pretende instalar «129 columpios cesta, 59 bucles magnéticos para personas con discapacidad auditiva y 72 grúas para el acceso a piscinas». Igualmente, Mérida, también de la misma Comunidad Autónoma, anunció la incorporación de diez bucles magnéticos en diversas dependencias municipales de su ciudad.

Medios de transporte

Otro de los puntos clave para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad es lograr unos medios de transporte realmente accesibles. En España, durante el 2021, se han tomado algunas medidas al respecto. Por ejemplo, la Comunidad de Madrid ha comenzado a instalar en sus paradas de autobús unos códigos de lectura para facilitar la lectura de las personas con discapacidad.

Igualmente, la empresa Free Now está llevando a cabo en Madrid la incorporación en sus taxis de bucles magnéticos para ayudar a las personas con discapacidad auditiva, ya que este dispositivo «garantiza la inteligibilidad de la voz y mayor calidad en la recepción del audio, eliminando los efectos adversos como el ruido o la distancia con el interlocutor»

El nuevo Plan de Accesibilidad e Inclusión 2021-2028 de Metro de Madrid incluye la instalación de 103 nuevos ascensores para hacer que 28 estaciones sean totalmente accesibles

Y no sólo en Madrid mejorará el Metro. Y es que Metrovalencia, a través de la inversión de tres millones de euros de la Generalitat, va a mejorar las condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad de las 62 unidades de metro de su red al incorporar avisadores luminosos y acústicos en las puertas, y un sistema de apertura accesible.

También mencionar que el Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga) ha puesto en marcha un ‘Plan de Accesibilidad’ para mejorar el entorno urbano de su ciudad para las personas con discapacidad con la intención de adecuar todas las plazas de aparcamientos y paradas de autobuses urbanos operativas en la actualidad.

Lugares de interés

El ocio es otro pilar básico de nuestra sociedad y de la felicidad de cada individuo. Por ello, es importante destacar también algunos avances en este aspecto. Una de ellas, por ejemplo, es el plan de mejora de las aceras y la accesibilidad de los alrededores de El Retiro (Madrid), que es uno de los sitios más turísticos de la capital española.

Algo similar ocurre con el Santuario de Lluc (Palma de Mallorca). Este lugar pretende, gracias a un nuevo proyecto, eliminar las barreras arquitectónicas existentes en el Jardín Naturalista del Santuario balear con el objetivo de hacerlo accesible a las personas con necesidades especiales de movilidad.

La Filmoteca Española firma un convenio de colaboración relativo a la accesibilidad con la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación: mejorar la la accesibilidad para las personas sordas de los fondos fílmicos de la institución; y creación de puestos de trabajo para las personas sordas

Uno de los lugares más turísticos de Castellón (Comunidad Valenciana), aunque muchas personas no lo conozcan, es el ‘Astromaestrat’ u Observatorio Astronómico Turístico de Culla. Por ello, este 2021, la institución provincial ha decidido dar un gran impulso a la accesibilidad de este recinto otorgando un presupuesto de 30.000 euros para adaptar y mejorar su interior.

Empresas

En este apartado, destacamos algunas empresas o corporaciones, de muy diversa índole, que han destacado durante este año en materia de accesibilidad. Un ejemplo de ello es Kellogs. Esta entidad apuesta por la tecnología y mejora la accesibilidad de sus envases de cereales para que todas las personas con discapacidad visual puedan acceder a la información más relevante a través de un código que se lee con una aplicación móvil.

Notarios más accesibles y con la misma seguridad: el Consejo General del Notariado (CGN) pone a disposición de las empresas y los ciudadanos la sede electrónica denominada ‘Portal Notarial del Ciudadano’

Otra buena muestra es la del festival de música ‘Sonorama Ribera’. Este año, en su edición de 2021, contó con la colaboración de la Fundación Music for All e implantó un plan de accesibilidad y diversidad con programación especial para que algunos de sus conciertos fueran accesibles. «Dicho plan incluirá una amplia relación de medidas que facilitarán la deambulación autónoma e independiente de las personas con discapacidad asistentes en el recinto de conciertos: acceso preferente, señalética accesible, barras accesibles, libre acceso de perros guía, plataforma elevada de visión accesible, carpa de atención y apoyo inclusivo Music for All», informaron desde la organización.

Accesibilidad: cartel informativo del programa del Sonorama Ribera 2021.
Accesibilidad: cartel informativo del programa del Sonorama Ribera 2021. / © Sonorama Ribera

Por otro lado, también queremos mencionar a la organización DAGERSystem, ya que ha creado una base de datos para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de los videojuegos gracias a una serie de filtros que facilita su búsqueda en el marco de la accesibilidad.

Accesibilidad para mayores o dependientes

Por último, comentar que, a inicios del mes de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó una inversión de 50 millones de euros para mejorar la accesibilidad a las viviendas de personas mayores y/o con dependencia. Además del reparto de otros 50 millones de euros a entidades del Tercer Sector para proyectos atención social.

Estas medidas son muy importantes y necesarias ya que muchas personas, si no reciben las ayudas necesarias, no pueden salir de su domicilio lo que implica una menor autonomía y, por tanto, un problema de accesibilidad. Esta inyección económica debe servir para paliar este tipo de circunstancias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí