El programa «Adopta a un Abuelo» permite a las personas acompañar a los mayores de forma voluntaria a través de distintas actividades.
«Nos encantan las personas mayores y por eso nos comprometemos a potenciar su papel protagonista en la sociedad del siglo XXI». Así muestra sus creedenciales la organización Adopta Un Abuelo. Todo con un mero fin: acompañar a estos colectivos y luchar contra la soledad no deseada. Un problema real, pero que afortunadamente tiene solución.
Y es que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 69,4 por ciento de mujeres de más de 65 años y el 66,2 por ciento de los hombres sufren soledad no deseada en España. Una cifra que habla por sí sola y que en épocas de reuniones familiares, como la Navidad, llama aún más la atención.

Adopta a un Abuelo permite a las personas que quieran colaborar acompañar a mayores que lo necesitan
Un registro y varias formas de ayudar
Así, y gracias a esta iniciativa social es posible colaborar de varias formas. En la página web de la organización podrá acceder a un sencillo enlace de registro o un formulario de contacto también disponible para empresas. Se trata del primer paso para dotar a nuestros mayores de una herramienta básica para el ser humano: el acompañamiento. A través de cartas escritas, visitas o actividades conjuntas, entre otros, es posible vitar que estos colectivos tengan la sensación de abandono.
Más allá de la formación académica o profesional, Adopta a un Abuelo otorga la opción de participar como voluntario en diversas actividades