La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE), patronal de los cuidados a personas mayores, ha puesto en valor el papel importante que tiene el sector de los cuidados para reducir la soledad no deseada y el aislamiento social de las personas mayores de 75 años (un 12,2% de este colectivo).
La reducción de la calidad de vida parte del creciente envejecimiento de la población lo que genera ansiedad crónica, enfermedades cardiovasculares o depresión.
Natalia Roldán, presidenta de AESTE ha puesto en valor el modelo asistencial.
Empresas de dependencia piden un sistema de cuidados «accesible» para prevenir la soledad no deseada en los mayores
«Trabajamos con la intención de ofrecer el mejor sistema de cuidados y atención para las personas mayores a través de las residencias, centros de día, ayuda a domicilio o teleasistencia, tratando de dar respuesta a las necesidades de bienestar de la población».
España cuenta con aproximadamente 5.567 centros residenciales, lo que se traduce en 384.251 plazas residenciales en las que «el desarrollo de terapias y actividades de ocio ayudan a fomenta la sociabilización y el envejecimiento activo».
AESTE sostiene que los centros de día también permiten a los mayores «mantenerse socialmente activos y mejorar su estado emocional ante situaciones de ansiedad o depresión». Afirman la necesidad de que se alcance «un sistema de cuidados accesible para las personas mayores que requieran esos servicios, flexibles según varíen las necesidades y de libre elección para los usuarios».