Ajedrez sin barreras, primeras Olimpíadas FIDE para personas con discapacidades

0

Escrito por Sergio Negri en Jot Down Sport

Pocas actividades son más inclusivas que el ajedrez. Sólo basta un tablero y piezas, pudiendo ser estas no necesariamente demasiados sofisticadas (baste recordar las hechas con mendrugos de pan en cárceles y en los ominosos campos de concentración nazis), mientras que aquel se puede modelizar dibujando las líneas sobre las arenas del desierto. Asimismo resulta innecesaria la presencia de cualquier dispositivo si de jugar «partidas de memoria» se trata.

Tampoco es necesario que el sitio de su práctica sea de determinada manera, pudiéndoselo por caso practicar en espacios acuáticos o incluso fuera del planeta. Se puede jugar hasta contra uno mismo, como hiciera el célebre personaje de la Novela de Ajedrez de Stefan Zweig. El ajedrez todo lo permite. Se trata de conocer sus reglas, que tienen la dosis justa para combinar lo simple con lo complejo y de tener la voluntad y el corazón abierto para dejarse atrapar por su magia impar.

Leer más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí