Emmanuel Macron se ha rodeado de doscientos dirigentes todos ellos CEOs internacionales de multinacionales extranjeras y les ha anunciado las inversiones de trece mil millones de euros y por ello, la creación de ocho mil empleos para el próximo año en Francia.
El marco elegido ha sido el Palacio de Versalles —blindado por los posibles ataques— y aunque el presidente francés acarrea la impopular protesta de los pensionistas franceses —que sigue activa y rodeó el perímetro del evento—, ha presentado el acto airoso y ha remarcado su voluntad de hacer de su país, uno de los más atractivos para invertir y prosperar.

Entre las personalidades invitadas al encuentro estaba don Albert Campabadal, presidente del Grupo SIFU y del CEDDD a quién se unió a Elon Musk, propietario de Tesla, Space X y Twitter así como diversos consejeros delegados de empresas como Pfizer, ArcelorMitral, Solvay, Nokia, Bharti Enterprises o Walt Disney.
Desde hace cuatro años, sobre todo desde el Brexit, Francia es elegida como primer destino de inversiones extranjeras en Europa, delante de Alemania o Reino Unido. Mientras los europeos hablan de globalización, la Casa Blanca lucha contra la inflación y Biden intenta irrumpir en Europa por las subvenciones que ha contrarrestado Macron con esta macrorreunión con los mejores, entre ellos el presidente del Grupo SIFU, don Albert Campabadal.
‘Choose France’ ha sido el escaparate de veintiocho proyectos y de compromisos de inversiones que darán lugar a empleos, un aumento de la economía francesa y sobre todo augura la estabilidad del país en materia de trabajo.

Elon Musk, propietario de Tesla y Twitter junto a Albert Campabadal, presidente de SIFU.