El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la
Dependencia (CEDDD) ha retomado en Valencia su actividad institucional tras la época estival y ha iniciado una ronda de contactos con los nuevos gobiernos de las autonomías.
En dicho marco, el presidente de CEDDD, Albert Campabadal, y el experto de la entidad en Accesibilidad Universal, Francesc Romeu, se han reunido con la vicepresidenta segunda y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalidad Valenciana, Susana Camarero, así como con el director general de las Personas con Discapacidad, Ramón Meseguer.
Durante el encuentro se abordó la adopción de una nueva ley de
accesibilidad en la comunidad, asunto que enlazó directamente con la carencia de baños adaptados para personas ostomizadas en el territorio.
Campabadal también trasladó a la responsable valenciana de Servicios Sociales las demandas de CEDDD en materia de Salud Mental y Atención Temprana, que ambos casos pasan por la necesidad de adoptar medidas a nivel estatal, con un plan nacional para la prevención del Suicidio y una ley nacional de atención temprana.
En otro orden de cosas, el presidente de CEDDD expresó su malestar con la discriminación existente en la legislación entre los centros especiales de empleo por cuestión de iniciativa social o empresarial, puesto que los segundos, pese a realizar la misma labor de inclusión, están excluidos de la Ley de Contratos del Sector Público.
Asimismo, Campabadal manifestó a Camarero su preocupación por la supervivencia de la educación especial, cuyo futuro está en entredicho tras la entrada en vigor de la LOMLOE. En este sentido, el presidente de CEDDD defendió la convivencia de la educación especial y la educación ordinaria para garantizar la verdadera inclusión de los menores con discapacidad, puesto que la primera garantiza su permanencia en el sistema, sean cuales
sean sus circunstancias, garantizando la optimización de sus capacidades y su posterior adaptación sociolaboral.
Por su parte, Susana Camarero ha trasladó su compromiso de trabajar estrechamente con el CEDDD para trazar las vías de colaboración necesarias para desarrollar iniciativas que garanticen los
derechos de las personas con discapacidad y contribuyan a mejorar su calidad de vida.
A este respecto, la responsable valenciana de Servicios Sociales destacó el desarrollo de un plan autonómico de prevención del suicidio, medida en la que ya se están dando los primeros pasos.
Sobre el CEDDD
CEDDD son las siglas del Consejo Español para la Defensa de las personas con Discapacidad y/o con Dependencia que integra e impulsa la voz de más de 3.000 entidades y asociaciones que representan a las
personas mayores, con dependencia y/o con discapacidad, a los Centros de Educación Especial, CentrosEspeciales de Empleo, a las empresas que las atienden – grupos residenciales, atención a domicilio, Colegios
Profesionales, etc. En suma, representa a más de 200.000 personas atendidas y sus familias, 350.000 profesionales y trabajadores y 1.000 voluntarios, integrando de forma abierta y sin exclusiones a todas aquellas
personas, asociaciones y entidades, empresas e instituciones que trabajan para la defensa, la mejora y la representación de personas con discapacidad y/o con dependencia.
El CEDDD trabaja por la unidad y cohesión de todas las asociaciones y entidades que defienden la no discriminación, la igualdad de oportunidades, la inclusión en la comunidad, la calidad en la atención, la eficiencia y competitividad en los servicios, la profesionalización de la atención a la persona, la acción positiva en favor de
las personas con discapacidad y de las personas dependientes desde todas las áreas de influencia.
www.ceddd.org
https://twitter.com/CEDDD_
https://www.facebook.com/CEDDD.ORG
https://www.instagram.com/ceddd_consejo_espanol/
https://www.linkedin.com/company/ceddd/
https://www.youtube.com/c/CEDDD_