Las altas temperaturas registradas en la mayor parte del país han puesto en alerta a millones de personas. Conviva así con el sofocante calor de forma segura.
Hace calor, hace calor… Podríamos estar versionando la famosa canción de Los Rodríguez, pero no. Simplemente describimos una realidad existente en estos momentos en la mayor parte de España. La ausencia de la primavera, con frío durante la mayor parte de la estación, parece haber acelerado la llegada del verano o, al menos, así parecen reflejarlo los termómetros.
Las altas temperaturas registradas en España durante estos días han puesto en alerta por calor extremo a millones de personas
De este modo, las altas temperaturas registradas en la mayor parte del país han puesto en alerta a millones de personas que, sorprendidas, se ven obligadas a convivir con un elemento inesperado a estas alturas del año, el calor; que puede ser peligroso para la salud, sobre todo para mayores o personas con discapacidad, si no se toman las medidas oportunas.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta que «en el conjunto de España, este podría ser el episodio cálido más intenso en mayo en los últimos 20 años, teniendo en cuenta tanto las máximas como las mínimas»
AEMET
Consejos para evitar el calor según SACYL
Por ello, la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, SACYL, recomienda seguir estas pautas:
«Evite salir de casa durante las horas centrales del día, entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde.
Beba más líquidos, sin esperar a tener sed. Sobre todo agua y zumos de fruta ligeramente fríos.
Evite comidas copiosas, tome verduras y frutas. Coma menos cantidad y más veces al día. No tome comidas calientes ni abuse de las bebidas alcohólicas.
Reduzca la actividad física.
Descanse con frecuencia a la sombra.
Use ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.
Permanezca en espacios ventilados o acondicionados.
Cuando esté en la casa, utilice las habitaciones más frescas.
Durante el día baje las persianas y cierre las ventanas; ábralas por la noche para ventilar.
Mantenga los alimentos en el frigorífico y vigile siempre las medidas higiénicas de conservación.
Cuando estacione el coche no deje en el interior a niños ni ancianos con las ventanillas cerradas.
Ayude a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor».