«¡Mamá, mi móvil se ha estropeado, este es mi nuevo número!», así comienza la conversación en esta nueva estafa de la que alerta la Policía Nacional.
Las nuevas tecnologías son muy beneficiosas para mejorar nuestro día a día y generan avances importantes en la sociedad. Siempre y cuando se usen de la manera adecuada, ya que también son una vía para cometer delitos. Por ello, debemos tener mucho cuidado con todas las herramientas que utilizamos.
Aviso de la Policía Nacional
La aplicación de mensajería instantánea por excelencia es WhatsApp. Es extraño conocer a alguna persona que no la use a diario o, simplemente, no la tenga instalada en su teléfono móvil. Por este motivo, es una de las opciones que utilizan los ciberdelincuentes para cometer sus estafas.

El último caso de este tipo ha sucedido en La Rioja. De hecho, la Jefatura superior de la Policía Nacional de esta Comunidad Autónoma ha puesto en conocimiento de la población de una denuncia en la que se relata una supuesta nueva estafa que se quiso cometer a través de Whatsapp.
«Si recibe un mensaje de este tipo, siempre debe mantener la calma. Antes de realizar cualquier pago hay que asegurarse de que la persona que le está contactando es realmente su hijo»
Comunicado de la Policía Nacional
Modus operandi
Como se puede apreciar en la imagen que han compartido, una persona se hace pasar por el hijo de la mujer que denuncia los hechos. Este supuesto ciberdelincuente estaría suplantando la identidad de un familiar de la víctima para lograr obtener una cantidad económica.
«Todo comienza con un ‘¡Mamá! Mi móvil se ha estropeado, este es mi nuevo número’. y, una vez que la víctima se ha convencido de ello, ‘les piden el favor de que les hagan una transferencia porque tienen que pagar una cosa’ y en esos momentos no tienen su tarjeta a mano»
Comunicado de la Policía Nacional
Este relato es el que ocurre exactamente en la denuncia que ha puesto esta mujer y que se puede leer en las captura de pantalla que aparece en la imagen. «Además, los ciberdelincuentes, durante la conversación, dicen no poder recibir llamadas para evitar ser descubiertos», apunta la Policía.
«El autor de esta estafa pide que se le realice una transferencia inmediata a una cuenta cuyos datos facilita vía Whatsapp de manera instantánea. El diálogo se desarrolla en poco más de 15 minutos y las cantidades solicitadas oscilan entre los 300 y los 2.000 euros»
Comunicado de la Policía Nacional
Por último, la Jefatura superior de la Policía Nacional de La Rioja concluye: «Los autores de este tipo de prácticas también suelen prometer a sus víctimas que les devolverán el dinero en cuanto lo tenga. Hay que tener en cuenta que, una vez que se realiza la transferencia ya no se podrá cancelar».