La Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Alicante (UA) abordará la función de las notarías para el apoyo a personas con discapacidad.
Hace unos días fue creada, por la institución de educación superior alicantina y el Colegio Notarial de Valencia, la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Alicante (UA). Ahora, ha anunciado que su primera actividad será llevar a cabo una ponencia en la que se abordará la reforma de la legislación civil para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
Alicante: ponencia virtual
Esta actividad, programada para el próximo lunes 24 de enero de 2022 a las 17.00 horas, pretende abordar la función de las notarías tras la reforma legal para el apoyo a personas con discapacidad. El título de la ponencia es ‘La función notarial como apoyo y salvaguarda legal en el otorgamiento del testamento y del acuerdo de apoyos’.

La persona encargada de la misma es Cristina Guilarte Martín-Calero, catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid, y estará moderará por Delfín Martínez Pérez, notario de Alicante y vicedecano del Colegio Notarial de Valencia. Además, informar de que se hará de forma virtual, pudiéndose inscribir de manera gratuita en su página web: catedraderechonotarial.es.
En el nuevo sistema, que pretende levantar las barreras de todo orden que han alejado a las personas con discapacidad de su entorno social, el apoyo notarial constituye un cauce para el ejercicio de un derecho fundamental como es la capacidad jurídica vinculado a la dignidad de la persona humana