Un ‘Encuentro con Expertos’ de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) revela la importancia que tienen los biomarcadores en el diagnóstico.
CEAFA llevó a cabo su tercer ‘Encuentro con Expertos’ bajo el nombre de ‘El diagnóstico de las demencias’. Esta actividad contó con la participación del doctor Ángel Martín Montes, neurólogo de la Unidad de Trastornos Cognitivos y del comportamiento del Hospital Universitario de la Paz y miembro de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Conclusiones de la jornada
Según explica CEAFA en un comunicado, una de las conclusiones del III ‘Encuentro con Expertos’ es que «el diagnóstico de las demencias es un reto científico, pero también de la sociedad actual». Además, el doctor explica: «las demencias son enfermedades neurodegenerativas de larga duración, con una fase preclínica en la que el individuo comienza a presentar cambios degenerativos en su cerebro, pero no expresa síntomas».
«los biomarcadores son herramientas muy útiles en la fase preclínica que nos indican que el paciente está en proceso de desarrollar la enfermedad, aunque debo mencionar que todavía no son muy precisas»
Doctor Ángel Martín Montes
«Según algunos estudios, puede haber hasta un 40 por ciento de pacientes infradiagnósticados actualmente. De ahí la importancia de llevar a cabo políticas como el Plan Integral de Alzheimer y otras demencias (2019-2023)», apunta Martín Montes.

Por otro lado, identificar las causas y buscar las soluciones adecuadas también son claves para poder entender bien esta enfermedad: «nos enfrentamos al reto de hacer un diagnóstico correcto, pero contamos con algunos inconvenientes como el escaso tiempo de consulta, la desigualdad en pruebas diagnósticas y temas éticos como el cribado en sujetos asintomáticos».