Aplicación ‘IUdo’, la aportación de Pfizer que facilita el acceso a los medicamentos

0

Con un recorrido digitalizado que brinda una mayor accesibilidad a los fármacos, la recién lanzada app ‘IUdo’ busca asistir aún mejor a las personas.

Las aplicaciones móviles son herramientas que rebosan practicidad y tecnología, mientras ofrecen una amplia gama de posibilidades que van del entretenimiento a la economía, pasando por la inclusión y la salud. Sabedor de este papel versátil y trascendental, Pfizer aprovechó la ventana abierta y digital que suponen las startup para apostar por su propia vela al cumplimiento de las recetas y a los prospectos medicinales.

¿Qué es la aplicación ‘IUdo’?

Se trata de una herramienta creada para mejorar el acceso a los medicamentos, por un lado, así como a la adherencia a los tratamientos, por otra parte. Una nueva opción que, en suma, representa un avance en el modo en que la tecnología puede contribuir a mejorar la salud de las personas, cambiar su vida, y priorizar el aumento de la asequibilidad, por no hablar del acceso general a los fármacos.

Puede decirse, por tanto, que, de la mano de Pfizer, entre cuyas prioridades figura ofertar sus medicamentos a precios asequibles para así ponerlos al alcance de personas elegibles, la app ‘IUdo’ llega pisando fuerte, prometiendo una mayor asistencia a quienes están obligados a seguir un programa de apoyo médico y farmacológico, proporcionándoles una mayor accesibilidad a sus medicamentos.

Digital e innovadora, la plataforma orienta su diseño en la facilitación del acceso a los medicamentos de quienes se encuentran siguiendo sus programas de apoyo, prometiendo mejorar tanto la experiencia del paciente como la del profesional de la salud, acelerando en el camino la inscripción al programa por parte de los usuarios.

Asimismo, la aplicación ‘IUdo’ destaca porque proporciona acceso continuo a los planes de tratamiento de apoyo de quienes la empleen, pero también porque incrementa la escala y el alcance de los programas, a la par que se flexibiliza para que todo el recorrido prometido se pueda gestionar desde el propio teléfono móvil.

Una aplicación que, en suma, recoge el guante de Pfizer como ejemplo de tecnología y salud, además de reflejar la intención de la farmacéutica por aprovechar las plataformas y tecnologías digitales que permiten soluciones efectivas y escalables y en los que sí, figuran los programas de apoyo aptos y puestos al alcance de las personas.

Aplicación ‘IUdo’, por una cobertura sanitaria y medicinal mucho más equitativa

En este sentido, no cabe duda de que la app ‘IUdo’ se yergue como una plataforma capaz de ayudar a abordar mejor las necesidades específicas de las personas; todo ello mientras en el camino perfecciona la calidad de la atención, brinda una mayor comodidad sanitaria, reduciendo además la carga de la atención continua, esa que representa una de las de más alto costo.

«Nuestro propósito es fortalecer los sistemas de atención médica, mejorar el acceso para quienes más lo necesitan y apoyar a nuestras comunidades», en palabras de Constanza Losada, presidenta y Directora General de Pfizer en México.

Y es que la aplicación ‘IUdo’ solo se encuentra disponible en Méjico, de momento, si bien desde la compañía ya han prometido que durante los próximos meses también estará aterrizando en otras regiones internacionales, incluyendo los mercados emergentes, recaudando en su expansión a personas elegibles; es decir, a aquellos individuos que son miembros de los programas de apoyo.

«Nos esforzamos por mejorar la asequibilidad y el acceso a nuestros medicamentos mientras mejoramos el viaje y la experiencia de las personas a través de plataformas digitales», aseguró Losada, quien no ha dudado en señalar que su laboratorio continúa colocándose a la vanguardia de la innovación digital en el ámbito de la atención médica farmacéutica.

Para esta especialista, lo más relevante e importante de la app ‘IUdo’ es que «creemos que esta herramienta ayudará a cerrar las brechas en el viaje del individuo, permitiéndoles navegar, monitorear y controlar el recorrido de su programa». Una perspectiva que incluye el «cuando lo deseen» y el «donde sea que estén».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí