El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) renueva la imagen de su página web y mejora la accesibilidad de acuerdo a los criterios del Gobierno regional.

Las instituciones públicas deben facilitar sus canales de comunicación a la población para que tengan un acceso más sencillo y directo a todas las oportunidades o posibilidades que ofrecen. Por ello, es importante que renueven sus páginas web de acuerdo a las características técnicas de accesibilidad necesarias para no excluir a las personas con discapacidad.

El INAEM renueva su web

El último ejemplo de este tipo en España es el del INAEM en Aragón. Y es que, además de estrenar una nueva imagen en su página web, ha adaptado este espacio a los «nuevos criterios comunes del Gobierno regional, mejorando así su usabilidad». «El nuevo portal ofrece una mayor accesibilidad desde su página principal a todos los servicios que presta el INAEM tanto a la ciudadanía como a las empresas», explica la entidad en un comunicado.

Captura de pantalla de la página web renovada del INAEM.
Captura de pantalla de la página web renovada del INAEM. / © INAEM

Además, desde el Gobierno de Aragón destacan varias mejoras: «El nuevo sistema de solicitud de cita previa para realizar trámites en las oficinas de empleo es mucho más sencillo y accesible; y los buscadores de la web han sido renovados e incluyen toda la oferta formativa».

«Con el nuevo diseño queremos dar una mayor visibilidad a los filtros de búsqueda de los servicios de ayudas y subvenciones en el menú principal, que se integran con el portal de trámites de la sede electrónica del Ejecutivo aragonés para facilitar la tramitación electrónica de todos ellos»

Gobierno de Aragón

Nuevo sistema de solicitud de cita previa

Uno de los principales cambios, y uno de los más necesarios, es el nuevo sistema de solicitud de cita previa del INAEM. Hasta ahora era muy complejo y generaba muchos inconvenientes entre la población. Con los cambios anunciados, la persona usuaria tendrá más facilidades para llevar a cabo la gestión.

«podrá elegir un día y una hora para concertar el encuentro; seleccionar el tipo de trámite dentro de una lista preexistente; y en algunos casos incluso optar por que la atención se realice de manera telefónica o de manera presencial en la oficina»

INAEM

Este tipo de mejoras son esenciales para lograr una atención más eficiente y accesible ya que no es necesario acudir presencialmente a la oficina para llevar a cabo la mayoría de los trámites que se realizan a través del INAEM: renovar la demanda de empleo; modificar los datos personales o profesionales; buscar un nuevo trabajo, etcétera.

«los trámites pueden realizarse en cualquier momento durante las 24 horas del día»

INAEM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí