AstraZeneca España y la Fundación Balia han donado 354 relojes inteligentes (smartwatches) a adolescentes y jóvenes, en situación de vulnerabilidad, con el fin de promover hábitos saludables y prevenir algunas enfermedades.

Con la entrega de los relojes ambas entidades persiguen mejorar la forma física de quienes lo llevan en su muñeca.

Relojes a favor de la salud

Bajo el nombre de Young Health Programme se enmarcan diversas iniciativas que tienen como máxima la prevención y mejora del estado de salud de aquellos jóvenes que se encuentran en desventaja social.

Reloj inteligente pantalla
Reloj inteligente pantalla. Foto: Europa Press©

«Esta colaboración solidaria va a llenar de alegría e ilusión a los adolescentes y jóvenes que acuden a los programas de Balia», asegura Teresa Rodríguez, directora de la entidad.

A través de los smartwatches se controlan los niveles de azúcar en sangre y otro tipo de parámetros que ayudan a prevenir las enfermedades no transmisibles más habituales, como el cáncer, la diabetes tipo 2, las cardiopatías, las enfermedades respiratorias o las afecciones mentales.

«Además, de esta manera, se fomenta en los menores la adquisición de hábitos de vida saludables, que sin duda mejorará su salud y bienestar futuro», subraya Rodríguez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí