El Gobierno de España concede una subvención directa a Autismo España para que dirija un centro piloto de investigación y formación sobre TEA.

Tal y como les hemos informado en Prensa Social, el Gobierno ha concedido de manera directa varias subvenciones a entidades sociales españolas para la realización de proyectos de innovación tecnológica, investigación y divulgación científica en materia de accesibilidad universal.

El Gobierno apuesta por Autismo España

Una de las beneficiadas, según está publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha sido Plena Inclusión y otra Autismo España. El Real Decreto 607/2022, de 1 de agosto, refleja que esta entidad será la encargada de dirigir el nuevo centro piloto de investigación y formación sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA) que se va a crear en nuestro país.

Varias manos alrededor de un libro sobre TEA.
Varias manos alrededor de un libro sobre TEA. / © Autismo España

«El objetivo de esta iniciativa es fomentar la investigación, la divulgación y la formación especializada de profesionales, conforme a las prioridades de la Estrategia Española en TEA», explica la entidad en un comunicado. Además, señala: «Por fin, tras varios años de demanda, se llevará a cabo uno de nuestros deseos con la creación de este centro».

Importancia del centro

De hecho, Autismo España pone el foco en su importancia: «Pese a que en España residen más de 450.000 personas con autismo, por el momento no existe ningún centro público especializado en este trastorno del neurodesarrollo, que se manifiesta en 1 de cada 100 nacimientos».

«actuará como núcleo de difusión de la evidencia científica, y como promotor de la formación y transferencia del conocimiento sobre la situación de las personas con TEA en España a las políticas públicas»

Comunicado Autismo España

Además, la entidad indica: «Siete años después de la aprobación de la Estrategia Española en TEA, y más de cuatro años después del anuncio de puesta en marcha de un Centro de Referencia Estatal en Autismo, será realidad el centro piloto para la investigación, divulgación y formación sobre el autismo».

«ayudará a mejorar la práctica profesional y a fomentar la capacitación específica y especializada de los profesionales vinculados al TEA, convirtiéndose en referente no solo a nivel nacional sino también europeo»

Comunicado Autismo España

Por último, la entidad concluye: «Solicitamos que el centro de investigación, difusión y formación sobre autismo se consolide una vez que finalice la fase de desarrollo piloto que se llevará a cabo en los próximos meses. Su sostenibilidad será imprescindible para garantizar un impacto real en la vida de las personas con autismo en nuestro país, y también para avanzar en la garantía de sus derechos fundamentales».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí