Baja el lema “Avanzamos en derechos, avanzamos en dignidad”, personas sordas de toda España celebrarán la aprobación del Reglamento que establece las condiciones de uso de la lengua de signos. 

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) celebrará una concentración de la Comunidad Sorda en la Plaza de Callao (Madrid) hoy sábado, 28 de octubre a partir de las 11:00 horas, a la que se prevé que asistan alrededor de 2.000 personas sordas de toda España.

El leitmotiv del encuentro es festejar la promulgación del Real Decreto 674/2023, de 18 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de las condiciones de utilización de la lengua de signos en España, una norma que aterriza los derechos ya reconocidos en la Ley 27/2007, estableciendo las obligaciones necesarias para que las personas sordas puedan ejercerlos.

La CNSE ofrecerá un festival de cultura sorda en el que artistas sordas/os y sordociegas/os de todas las edades contribuirán con su talento a visibilizar las lenguas de signos como un legado que se debe cuidar, difundir y dignificar.

Asimismo, dado que el citado Reglamento tiene que comenzar a implementarse a partir del 2 de enero de 2024, esta concentración de la comunidad sorda permitirá a sus asistentes hacerse oír y recordar a la Administración cuáles son sus reivindicaciones. 

La diputada del PP, Carmen Fúnez; el secretario de Políticas LGTBI de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Víctor Gómez; el diputado de la Asamblea de Madrid, Jesús Celada; el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno; el presidente de FASOCIDE, Javier García Pajares; el presidente de FOAPS, Andrés Ramos; y representantes del Grupo Social ONCE, acompañarán durante la jornada a Roberto Suárez, presidente de la CNSE, y a las entidades de su red asociativa.

La CNSE es una organización sin ánimo de lucro que atiende los intereses de las personas sordas y con discapacidad auditiva y de sus familias en España. Desde su creación, en 1936, la CNSE ha desarrollado una labor de reivindicación e incidencia política para lograr la plena ciudadanía de las personas sordas; así como del desarrollo de programas de atención y prestación de servicios a través de sus federaciones. Hoy la CNSE está integrada por 18 federaciones de personas sordas y asociaciones federadas, que a su vez mantienen afiliadas a más de 110 asociaciones provinciales y locales de todo el Estado. No obstante, la CNSE atiende cualquier necesidad relacionada con el colectivo de personas sordas, estén o no afiliadas a su movimiento asociativo.

Vídeo resumen de la concentración: https://youtu.be/RVc8vZ0QGkY

Enlace de descarga: https://we.tl/t-BF57lB3ujd

FUENTE: CNSE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí