Las propiedades de las aguas minero-medicinales del balneario de Archena en Murcia son un excelente remedio natural tanto para afecciones físicas como para reponer energías y bajar los niveles de estrés de la rutina diaria. Los balnearios se han convertido en un destino vacacional para todos los públicos.

Los efectos beneficiosos que aporta el agua al organismo son reconocidos por médicos y fisioterapeutas que prescriben las visitas al balneario.

¿Qué tiene el agua de Archena?

El agua minero-medicinal del balneario fue declarada de utilidad pública en 1869. En Archena sus aguas emergen a temperatura de 52,50 grados centígrados y está clasificada como sulfurada, clorurada, sódica y cálcica.

Las propiedades de las aguas minero-medicinales del Balneario de Archena son un remedio natural tanto para afecciones físicas como para reponer energías.
Terma. Foto: ©Balneario de Archena

El agua minero-medicinal de este balneario aporta toda la riqueza de las propiedades de sus elementos minerales que, tras permanecer bajo tierra 15.000 años, la hacen única en nuestro país.
En esta localidad murciana la temperatura media anual de 17,8º grados; y se registran 2.769 horas de sol al año. De modo que es el entorno perfecto para aquellos que vivan en climas fríos y decidan tomarse unas vacaciones saludables y, a la vez, soleadas.

Bajo supervisión médica

En el Balneario de Archena los tratamientos termales son prescritos exclusivamente por un equipo médico especialista en hidrología, liderado por el doctor Luis Ovejero, Director de la Cátedra de Hidrología por la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
Asimismo, aneja a las consultas, se ubica la clínica de Fisioterapia, cuyas técnicas se complementan con las aplicaciones termales y completan un tratamiento adecuado para cada dolencia.

El tratamiento balneoterápico junto con las técnicas de recuperación funcional adecuadas, constituyen una actuación terapéutica completa.

«Podemos incidir sobre una patología desde distintos abordajes. Vamos a utilizar los barros, los baños, las estufas calientes; y vamos a añadir los tratamientos que se pueden ofrecer desde el centro de fisioterapia, similar al de cualquier hospital; y además incidir desde el punto de vista dietético en personas con alguna alteración metabólica, o un exceso de peso», comenta el director médico del balneario a Prensa Social.

Los tratamientos más demandados del balneario

Si tenemos en cuenta que el perfil del cliente de este centro es una persona que supera los 60 años de edad y que presenta pluripatologías, se entiende que las dolencias reumáticas (derivadas del envejecimiento), sean «la estrella» de este balneario.

«Por lo que más vienen a balneario es por patología dolorosa del aparato locomotor. El motivo fundamental de consulta es la dolencia lumbar, después la patología de rodilla y de columna cervical», asegura el doctor Ovejero a nuestro periódico.

Archena se ha especializado en el tratamiento del aparato locomotor por los efectos analgésicos y antiinflamatorios de sus técnicas termales que se complementan con sesiones de fisioterapia ofreciendo un abordaje integral para este tipo de patologías.

Las propiedades de las aguas minero-medicinales del Balneario de Archena son un remedio natural tanto para afecciones físicas como para reponer energías.
Tratamiento con lodo. Foto: ©Balneario de Archena



Por otro lado, el centro ofrece técnicas dirigidas a tratar las inflamaciones crónicas de las vías respiratorias. El contenido en azufre que da carácter al agua ejerce un efecto terapéutico sobre la mucosa respiratoria.

Además, las aguas sulfuradas tienen propiedades regenerativas y anti-inflamatorios de los tejidos cutáneos.

En todos los abordajes destaca la mejoría del estado general del organismo por los efectos antioxidantes
y el estímulo general de las funciones orgánicas.

Vacaciones gastro-saludables

La consulta dietética tiene como objetivos la educación en alimentación, dietas personalizadas, programas de adelgazamiento y evaluar las necesidades nutricionales en las diferentes patologías, que van a ayudar a mejorar y reforzar el estado de salud de los pacientes.

Siempre es aconsejable que la estancia en el balneario sea superior a tres semanas para lograr una mejor adaptación a los nuevos hábitos alimenticios y una mayor efectividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí