¿Con ganas de empezar a componer música propia e incluso mezclarla por su cuenta desde el teléfono? ¡Use BandLab! Abajo le contamos qué es y cómo funciona.
Hoy en día, todo móvil puede llamar y enviar mensajes por WhatsApp, subir estados directos a las redes sociales, ver interesantes vídeos de aprendizaje en YouTube y hacer fotografías geolocalizadas según el lugar en que se tomaron. Aunque la capacidad de estos teléfonos inteligentes va más allá, desde luego, pudiendo hacerse cualquier cosa con uno de estos dispositivos, prácticamente, como ponerlo a prueba aplicación tras aplicación del catálogo de ofertas de la tienda de aplicaciones móviles con la que cuenta cada casa, Android con Google Play, y el iOS de Apple con Apps Store.
¿Pero qué es BandLab, exactamente?
Se trata de una clara invitación a sumergirse en el mundo de la producción y creación musical. Y es que esta aplicación móvil se presenta a sí misma como una de las mejores herramientas tecnológicas y digitales para crear música desde un teléfono Android. ¿Su mejor cualidad? Que puede funcionar como un estudio musical de bolsillo que permite expresar toda esa creatividad que uno lleva dentro, no importa la hora ni dónde se encuentre.
BandLab, además, cuenta con un fuerte componente de red social, cualidad que permite que los usuarios puedan promocionar las diferentes composiciones que vayan creando, dándolas a conocer entre sus amistades y entornos sociales sin salirse de la apLICACIÓN.
De esta forma, BandLab permite introducir diferentes instrumentos y separarlos en varias pistas sonoras, lo que abarca incluso la opción de crear una pista de voz en la que el usuario cante o entone, independientemente de que grabe la melodía con un micrófono externo o se valga del que ya viene incorporado al teléfono. ¿La pega? Que la app solo es apta para dispositivos con sistema Android, únicamente.
BandLab, una puerta abierta hacia la mezcla y creación musical
De igual forma, la aplicación trae incorporado la posibilidad de crear pistas específicas con instrumentos musicales, ya sea bajo o guitarra, piano o violín… habiendo incluso la posibilidad de insertar la voz o un sintetizador de sonidos en el que el usuario podrá elegir los que considere que encajarán y quedarán mejor, según la idea creativa que tenga en mente.
Y el hecho de que cuente asimismo con soporte para varias pistas, es una garantía que le facilita al usuario la tarea de cuadrar los sonidos justo en el tiempo adecuado. ¿Otra de las ventajas de esta app? El poder importar archivos de fuentes externas, ahorrándose uno el tiempo de grabarlos aparte con el móvil.
Cabe añadir, de igual forma, que el sintetizador de BandLab cuenta con pistas ya grabadas y con paquetes de sonido, a fin de que el usuario pueda utilizarlo como ayuda en su proceso creativo; una cualidad que se adapta y se presta al alcance de todos, no importa el nivel de composición que uno tenga, ya sean nociones bajas o una visión experta.
Ahora bien ¿cómo se puede instalar BandLab?
Abriendo Google Play y descargándolo en el móvil y desde aquí de forma gratuita, básicamente.
Lo importante es saber de antemano, eso sí, que la app integra algunas compras dentro de su plataforma, instando al usuario a pagar para desbloquear contenido. BandLab, en cualquier caso, puede usarse de muchas formas sin necesidad de desembolsar nada.
Y es que en su interfaz se dan cita varios sintetizadores y elementos completos, con efectos y ritmos, funcionalidades varias y el soporte de distintos tipos de archivos de audio, combinándolo todo con un amigable diseño que permite transformar los sonidos y sacarle ventaja sin tener muchos conocimientos previos sobre el tema de la producción musical.