*Miguel Dïez R. para Prensa Social
Destaca en Bares la sencillez, la expresión directa, con métrica irregular y rima asonante en los pares. El bar del poeta cubano es el lugar de encuentro de la gente del puerto que charla y bebe su trago elemental con total fraternidad y sencillez, formada de toda clase de marineros (el desconocido, los pendencieros y los más simples o curiosos). Pero allí lo que reina es la blanca ola de la amistad, la sencilla fraternidad de la gente que puebla todos los bares y tabernas junto al mar.
Amo los bares y tabernas
junto al mar,
donde la gente charla y bebe
sólo por beber y charlar.
Donde Juan Nadie llega y pide
su trago elemental,
y están Juan Bronco y Juan Navaja
y Juan Narices y hasta Juan Simple,
el sólo, el simplemente Juan.
Allí la blanca ola
bate de la amistad;
una amistad de pueblo, sin retórica,
una ola de ¡hola! y ¿cómo estás?
Allí huele a pescado,
a mangle, a ron, a sal
y a camisa sudada puesta a secar al sol.
Búscame, hermano y me hallarás
(en la Habana, en Oporto,
en Jacmel, en Shangai)
con la sencilla gente
que sólo por beber y charlar
puebla los bares y tabernas
junto al mar.
*Miguel Díez R, el Viejo Profesor, es licenciado en Teología, Filosofía y Filología Hispánica (Especialidad Literatura Hispánica).