La Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM) ha lanzado la web «barriosconectados.net» con accesos directos a los trámites telemáticos más habituales y así romper con la brecha digital.

El Servicio de Dinamización Vecinal de la entidad, subvencionado por el Ayuntamiento de la capital, ha puesto en marcha este servicio con el objeto de «actuar contra esta exclusión y reducir la desigualdad existente en este ámbito en los barrios de Madrid».

Una web pensada para las personas mayores

El sitio se divide en dos partes. La primera está centrada en las gestiones telemáticas y la seguridad.

Con un solo clic se puede acceder a algunas de las operaciones más comunes, como pedir cita en el médico de Atención Primaria o en la Seguridad Social; o realizar una petición en la Junta de Distrito.

«Una parte de nuestros vecinos, y en primer lugar muchas personas mayores, se están quedando fuera de los nuevos modos de relación con las administraciones y otras entidades como los bancos, los comercios o los espacios de cultura y ocio, formando parte de una suerte de bolsa de excluidos digitales», afirma la entidad.

Persona mayor sola con un móvil
Imagen del programa siempre acompañados. Foto: ©Ayto de Logroño

La segunda parte del sitio web consiste en los puntos de acceso gratuito en los barrios de Madrid.

Se trata de un directorio de todos aquellos espacios físicos públicos y o dependientes de entidades sociales en los que uno puede conectarse a internet de manera gratuita y/o recibir ayuda para ello.

«Se trata de una herramienta sencilla e intuitiva que reduce la complejidad de internet destacando demandas y necesidades recurrentes de la ciudadanía».

En el nuevo servicio se pueden encontrar sencillas instrucciones para realizar una videollamada o descargarse y empezar a usar el WhatsApp.

Si algo hay que destacar de esta web es la atención presencial que facilitan. El equipo de dinamizadores de la FRAVM ofrece en la mayoría de las asociaciones vecinales en las que está presente un servicio de ayuda digital para usar la nueva herramienta y realizar gestiones. Actualmente está operativa en 19 barrios de 10 distritos de la capital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí