El Comité Científico Asesor de Seguridad Alimentaria recomienda a las personas mayores evitar el consumo de las bebidas energéticas.

Se ha convertido en habitual, sobre todo entre la población más joven, el consumo de bebidas energéticas con un alto contenido de cafeína, azúcar, vitaminas y aminoácidos como la taurina, además de otros saborizantes y estimulantes en su elaboración.

Este tipo de productos se utilizan para conseguir una mayor estimulación, una dosis de energía extra e incluso mayor concentración. Todas estas circunstancias empeoran cuanta más edad tiene la persona. Por ello, también están empezando a ingerirse estas bebidas entre las personas mayores.

Bebidas energéticas y problemas de salud

El problema radica en que estas bebidas energéticas son muy perjudiciales para la salud, tanto de los más jóvenes como de la población mayor. Eso sí, debido a sus características, son todavía más nocivas cuanto mayor sea la edad de la persona que la consume.

Varios bebidas energéticas de marcas diferentes.
Varios bebidas energéticas de marcas diferentes. / © ISTOCK

Según los expertos, «una bebida energética de las marcas más conocidas del mercado (las que aparecen en la imagen) equivale a un total de tres tazas de café y, aproximadamente, 15 sobres de azúcar. Un consumo superior a la dosis diaria recomendada de azúcar».

«Se recomienda evitar el consumo de este tipo de bebidas, especialmente en los momentos de mucho estrés o en actividades deportivas, dónde su consumo puede provocar problemas relacionados con la deshidratación»

Comité Asesor de Seguridad Alimentaria

De hecho, según el estudio realizado por la universidad de Bonn (Alemania), y publicado en la Radiological Society of North America, «las bebidas energéticas con taurina tienen un importante impacto en lo relacionado con la contractabilidad del corazón».

«UN consumo excesivo de Las bebidas energéticas produce riesgos para el corazón (aumento de la frecuencia cardiaca; ciertas arritmias; y espasmos coronarios) y efectos negativos en el sistema nervioso (convulsiones; agitación; ansiedad; insomnio; y comportamientos agresivos)»

Radiological Society of North America

Además, la publicación incide: «Es conveniente analizar el consumo habitual de las bebidas energéticas, algo totalmente desaconsejable, por las cantidades de azúcar que contienen y los efectos inmediatos en la salud cardiovascular. Nuestro organismo puede llegar a experimentar determinadas alteraciones como consecuencia de su consumo».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí