La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, no ha comparecido este martes en la rueda de prensa para explicar la ley de Familias, que se ha aprobado en segunda vuelta, una ausencia que el Gobierno ha justificado asegurando que «no hay cambios sustantivos» en el texto y porque dan «prioridad comunicativa» a la economía.
Por tanto, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa ha apostillado que al no haber cambios significativos el Gobierno ha decidido dar prioridad a los asuntos económicos que forman parte de las preocupaciones de los españoles. Respecto a la ausencia de la comparecencia de Belarra, la portavoz ha destacado que la norma busca garantizar el pleno reconocimiento jurídico de los distintos tipos de familias y la protección en términos de crianza y cuidados.
Con estas «cuestiones económicas», la portavoz del Ejecutivo se refería a «la solución ibérica» y a «la reforma de las pensiones», asuntos que han sido abordados durante la rueda de prensa por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño y por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, respectivamente.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, en segunda lectura, la Ley de Familias que equipara los derechos de las parejas de hecho a los de matrimonios, incluye un permiso retribuido de cinco días al año por cuidado de un familiar o conviviente y extiende los beneficios de familias numerosas a monoparentales con dos hijos. El anteproyecto de ley de Familias fue aprobado en primera lectura el pasado mes de diciembre, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Tras su aprobación, se remitirá al Congreso de los Diputados donde se solicitará su tramitación por la vía de urgencia. Esta es la primera reunión del Consejo de Ministros de los recién designados ministros de Industria, Comercio y Turismo y de Sanidad, tras jurar su cargo en un acto en el Palacio de la Zarzuela.