Berta Domínguez, médico con tetraplejia aprueba el MIR pero se queda fuera por su discapacidad

37

La médico Berta Domínguez, activa en las redes @Bertachk, no ha empezado su residencia por ser declarada no apta en el reconocimiento médico. Ella aprobó el examen MIR pero ahora al no poder utilizar las manos —ya que quería ser cirujana— se ha quedado fuera del hospital. Quería ser cirujana.

Las reclamaciones al ministerio de Sanidad no han cesado en las redes sociales y Berta con plaza y habiendo firmado un contrato laboral ha sido discriminada por tener una discapacidad.

«Ni siquiera miré dónde me estaba tirando. Dije: voy a refrescarme, toda diva, y me lancé de cabeza. Lo había hecho antes 50.000 veces, pero solo necesitas un momento de mala suerte para acabar tetrapléjica».

Berta es extremeña y desde hace seis años está en una silla de ruedas por el accidente que tuvo al tirarse a la piscina y golpearse la cabeza. Pasó por el hospital de lesionados medulares de Toledo y tras nueve días en la UCI sin saber qué iba a ser de ella, su sueño de ser cirujana se truncó.

«A la gente normal, con amigos, estudiando Medicina también nos toca». Dice esto ahora que está dentro de una realidad, la de los lesionados medulares, que le parecía cosa de gente mayor antes de tirarse de cabeza a la piscina.

Se reconstruyó y aprobó el MIR.

Canal de YouTube de Berta

37 COMENTARIOS

  1. Hombre hay que ser realista con una tetraplejia y no poder usar las manos es un poco osado querer hacer la residencia de cirugia yo conozco un médico que tiene también una tetraplejia e hizo psiquiatría y si la puso terminar y trabaja de ello

    • Y si a ti , siendo panadera en un supuesto, por desgracia, te cortan la mano, y tu siempre haz trabajado en ello. Quiere decir que se te tiene que truncar la vida y terminar con tus sueños??. No señora, al contrario, hay que luchar para seguir adelante y sobretodo que la sociedad no te limite por algo que tú no provocaste. Ya está bien de la frase que muchos dicen::
      » Es lo que hay» #€&#€&

      • Te iba a contestar pero lo que dices es una gilipollez de tal magnitud que no merece la pena.
        Además eres el tipo de persona que pone las tonterías por encima del sentido común.

  2. Yo después de estudiar 5 años de Fp Peluquería tuve que cambiar de profesión, porque resulta que era alérgica a muchos productos. No nos hicieron pruebas de alergia al iniciar los estudios. Hay sueños rotos, pero otras puertas se abren y nuevos sueños aparecen.

    • Llevas toda la razón.
      Muy buena reflexión.
      Yó tuve que abandonar mi profesión, por una gran minusvalía.
      Hay que diseccionar y buscar otros caminos dignos.

  3. Pero por favor… es cosa de sentido común. Acaso no se necesitan las manos para operar… entonces? No imagino a un residente que no pueda tomar un bisturí en sus manos poder ejercer la difícil labor de operar.

  4. Para ser cirujano hay que tener un pulso excepcional, hay otras especialidades que puede hacer esta persona igualmente válidas y honorables. Es igual que si un invidente quiere conducir un avión o un camión… Pues no creo que sea lo más recomendable… Todos tenemos deseos o sueños rotos, no siempre tenemos lo que nuestra cabeza quiere, pero el que no se cumplan nuestros sueños eso no significa que nos estén discriminando.

    • Camionero de profesión, he tenido un accidente de trabajo con 43 que me ha dejado ciego de un ojo.
      Ya no puedo conducir camión y sin embargo aquí en Francia me permiten conducir vehículo particular.
      Tocará cambiar de profesión, reinventarse y sobre todo no conducir, no porque no se pueda, por responsabilidad ante los demás ciudadanos, un despiste puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de terceros.

  5. Si la vida es muy jodida!No siempre se puede acceder a lo que uno quiere y desea.

    Espero que aún con el disgusto en el cuerpo por no poder hacer la residencia con la que ella ha soñado siempre…pueda realizar otra residencia y el sistema de salud tenga una buena profesional resilente

  6. Comprendo cómo se tiene que sentir. Pero es una mujer inteligente y sabe perfectamente que con su discapacidad no puede operar. Podría ser la mejor cirujana, pero le falla el no poder usar las manos, parte del cuerpo muy necesaria para poder operar.
    Hay otras especialidades que podría llevar a cabo sin ningún problema.
    Creo que se está dando mucho bombo donde no lo hay, únicamente se le ha denegado un puesto que repito, puede ser la mejor de su promoción, pero no tiene la capacidad física de realizarlo.

  7. En esta sociedad últimamente le sacan punta a todo. Si no se puede, no se puede y hay que ser realistas, lo de siquiatría lo veo bien y dejará de haber otras especialidades en las que no necesite utilizar las manos.

    • Falso. Lo que se produce es un reconocimiento médico de adaptación al puesto al igual que en todo contrato nuevo.
      La noticia pone Cirugía (entiendo q no podría) en otros lugares hablan de Psiquiatría (Sí podría perfectamente)

      • Gracias por su carta, don Luis. Los datos que aporta ella son que quería ser cirujana. Le han sugerido otras especialidades pero de momento sigue queriendo eso. Ciertamente tendrían que hacer una adaptación del puesto de trabajo pero en este caso concreto habría que ver si puede serlo.
        Atentemente,
        Redacción PS

  8. Parece mentira que ella que es médica no sepa cuáles son sus limitaciones, es muy duro, lo entiendo pero el ser médico abarca mucho campo y todos, todos son muy satisfactorios, te animo a que lo busques y verás como lo disfrutas, ánimo.

  9. Si es un poco osado elegir residencia en cirugía es una tetraplegía y no puede mover las manos. En su momento eligió cirugía y la vida cambió, pues hay que cambiar con ella, todos nos vemos en esa tesitura por muchas razones. Yo tengo una enfermedad nerurodegenerativa y tuve que cambiar, en ningún momento digo que deje su sueño, digo que lo adapte a las nuevas circunstancias.

      • O se dicen cosas inteligentes, o no se hace el ridículo queriendo tener la última palabra y se calla uno. Piénsalo la próxima vez que abras la voca, y esto va para todos los que dicen que es discriminación que no sea cirujana. ¿Alguno se dejaría operar por ella? Porque estoy hasta los testigos de lo políticamente correcto

  10. El titular es erróneo.
    No es doctora. Es licenciada en medicina.
    Para poder ejercer tiene que pasar un período de cuatro a cinco años como Médico Interno Residente

  11. Primero tenemos, que saber que aueremos hacer estando tetaplejica, desde luego medicina no…. es compicado, revisiones, cirujia, tienen que utilizar las manos

  12. La orientación vocacional y profesional, como toma de decisiones en la vida tiene que hacer de forma racional y teniendo en cuenta todas las variables, las externas y las internas que dependen de uno mismo, si una persona con 35 años decide que quiere comenzar una carrera de deportista de élite en tenis, pues no podrá llevarlo a cabo tenga o no tenga una discapacidad, toda persona con cualquier circunstancia tienes una serie de características que los hacen más aptos para un trabajo o para otro.
    Eso hay q valorarlo para no caer en frustraciones ni generar falsas expectativas.

  13. Tuve amistad con un gran cirujano de Urología, tuvo un Ictus, y siendo realista trato optar por la docencia sus propios compañeros le hicieron mil putadas, ni siquiera la docencia, resultado un gran cirujano innovador con técnicas muy avanzadas para su tiempo, se perdieron marcando un gran retroceso en la Urología en aquel entonces, entiendo a Berta pero tiene que ser realista. Con sus capacidades puede perfectamente trasmitir sus conocimientos a otros y hoy seguro. Que no tendrá los problemas de antaño ánimo.

  14. Yo comprendo a la chica con su sueño de ser cirujana, pero lamentablemente, el instrumento principal de un cirujano, son sus manos. Hay muchas otras especialidades que la chica puede hacer. Lo que no se puede, no se puede. Dios sabe lo que hace!

  15. Un cambió de especialidad sería genial! No puedes pretender que un pez escale una montaña.Cómo te puede hacer una revisión de oídos,garganta,pecho,hacer una cura o poner si fuera el caso una inyección, o hacer una RCP…? Tiene su lógica.No descartó su valor, inteligencia y moral pero igual le espera otro destino mejor. Ánimo encontrarás tu lugar seguro!

  16. Pero en que mundo vivimos tan insensible y poca humanidad, estoy contigo lucha por Tus DERECHOS siempre puede hacerse algo para adaptar a esta chica al puesto de trabajo.

    Tenemos el caso de tetraplégicos que ya quisieramos algunos descubir lo que Ello/as descubrieron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí