¿Quién dijo que la discapacidad visual es sinónimo de permanecer en casa y no poder pasear por entornos naturales? Blind Explorer rompe con esa barrera.
Una aplicación de guiado sensorial hecha a medida para los invidentes y demás individuos con discapacidad visual. Blind Explorer ayuda precisamente a eso, a que las personas con problemas de vista se puedan mover libre y autónomamente en cualquier entorno natural, con confianza, soltura y seguridad, poniendo en bandeja accesible el recorrido de diferentes espacios naturales.
Blind Explorer, descubriendo el entorno inclusivo que le rodea
Espacios abiertos, entornos naturales, precisión y seguridad. Blind Explorer basa su formato de aplicación en una tecnología de GPS de alta precisión, lo que en la práctica significa instrucciones útiles y fáciles, descripciones accesibles, guiado sensorial por sonido 3D, y senderos inclusivos y aptos para todos los públicos.
Blind Explorer hace un barrido por las rutas del entorno disponibles para explorar, poniendo a disposición del usuario la máxima información con la que cuenta sobre el espacio, describiendo en detalle el conjunto de rutas fiables y de calidad al que uno puede visitar, permitiendo, con ello, asomarse a la consulta de sus contenidos, tras lo cual uno podrá seleccionar la ruta que más le interese.
¿Y después? Solo quedará recorrerla de cabo a rabo, con o sin cobertura móvil, en una aventura accesible con paradas de descubrimiento en los puntos que más despiertan al interés.
Blind Explorer recurre al uso de tecnologías avanzadas de navegación por satélite, y con ellas crea rutas GPS de alta precisión, un guiado sensorial con sonidos 3D por el que moverse con seguridad, autonomía y exactitud; son zonas por descubrir que además permiten al usuario localizar los puntos del entorno y completar el recorrido.
«Gracias a nuestra aplicación de navegación podrás seguir los caminos y descubrir el entorno sin ayuda», prometen desde su página web oficial. «Según tu gusto o necesidad, podrás personalizar el tipo de sonido y las indicaciones de guiado», aseguran, antes de invitar a disfrutar «de todas las sensaciones del entorno».
Peculiaridades de la aplicación
Blind Explorer orienta sus pasos por espacios diversos, naturaleza abierta, e incluso hace sendero en caminos vecinos a desfiladeros. Además, permite escuchar sonidos del entorno, marcar una dirección, valerse de la orientación de la brújula del móvil, grabar el recorrido realizado, y hasta crear una memoria de los sitios ya explorados. Y todo ello con facilidad, pulsando apenas un botón.
«Con solo pulsar un botón, podrás grabar tus propios recorridos o crear tus puntos de interés, pero también podrás utilizar los recorridos que tus familiares o amigos quieran compartir contigo. Aprovecha el uso de formatos GPX estándar y utiliza también las rutas creadas por otras aplicaciones o disponibles en otras plataformas».
Lo cierto es que Blind Explorer va más allá, incluso, y se asegura de que el usuario no tenga siquiera opción a perderse, ya que cuenta con un mapa adaptado en el que la persona puede geolocalizarse, conocer su posición y saber dónde se encuentra en todo momento.

«Para que nunca pierdas el norte, Blind Explorer incorpora una brújula sencilla e intuitiva que te permite marcar la orientación hacia la que quieres dirigirte y gracias a los sensores de tu dispositivo, generará los sonidos correspondientes para que sepas la dirección en la que avanzas en todo momento».
Seleccionado el destino o la ruta que interesa recorrer, Blind Explorer genera sonidos 3D en la dirección a seguir; mediante estos ligeros ruidos fáciles de localizar en el espacio, la aplicación va guiando al usuario en su recorrido por la zona, ayudándole a andar con confianza y protección, avanzar hacia la meta elegida sin nunca salirse del camino marcado y establecido, y sin necesidad siquiera de llevar nada en las manos.
«Para poder escuchar los sonidos 3D puedes usar cualquier tipo de auriculares, pero nosotros recomendamos usar auriculares abiertos, ya que te permiten seguir escuchando el sonido ambiente y disfrutar de todas las sensaciones que ofrece el entorno, mejorando así la experiencia “Blind Explorer”».
¿Cómo hacerse con esta aplicación?
Blind Explorer ya está disponible para su descarga, instalación y uso en dispositivos con sistema iOS o Android. Accesible en su uso, asequible en su manejo, e integrante en su espíritu inclusivo, la consigna de esta aplicación instruida en castellano e inglés es directa y cumplidora:
Acabar con las barreras naturales y permitir que las personas con discapacidad también puedan abrirse camino por los entornos más rústicos y vegetales y mejor conservados. Deporte y senderismo es su lema, adaptación e inclusión su filosofía, y asistencia y tecnología fácil las herramientas con las que lo lleva a cabo.
«No importa lo lejos que puedas llegar, muévete con la tranquilidad de que tus familiares y amigos pueden conocer tu posición en todo momento a través del servicio de seguimiento y con la seguridad de poder mandarles un mensaje de alerta con sólo presionar un botón».