Entretenida, inclusiva y segura, BondUP une a los sénior con quienes comparten sus gustos, ideas e intereses, confeccionando así una red social acorde a su edad.
Como parte del plan de responder con soluciones innovadoras al desafío público que es el envejecimiento, el Departamento de Innovación de la Municipalidad de Providencia, ubicado en Santiago de chile, ha puesto en marcha BondUP, una iniciativa que se presenta como la primera red social para personas de 55 años o más en todo el país latinoamericano.
Una plataforma de ocio y cultura, de salud e incluso economía, que, si bien no ha llegado a España, todavía, no anda falta de oportunidades para crecer, ciertamente; como tampoco para ayudar a las personas y marcar una diferencia de inclusión social; ¿de qué manera? Con un gong tecnológico y digital.
¿Pero qué es BondUP, exactamente?
Se trata de una plataforma sencilla, innovadora y multifuncional que, hoy por hoy, ya cuenta con más de 2.000 usuarios activos, dado que exige un registro previo antes de poder utilizar las opciones de socialización que ofrece.
Hablamos de un espacio digital que busca ayudar a todas esas personas mayores con ciertos gustos, uniéndolos con otros adultos con las mismas preferencias e intereses, permitiéndoles así interactuar de manera digital y hasta presencial.
Y es que BondUP oferta talleres y actividades, cursos y capacitaciones, servicios de salud y varios espacios de conversación, así como un amplio abanico de ocio y entretenimiento que puede consultarse en el marketplace que es su sitio web.
«Es impresionante ver la gran necesidad y ganas que tienen las personas mayores de conversar y generar vínculos», en palabras de Michelle Schnitzer, la emprendedora autora de esta plataforma. «En el fondo no quieren estar solos», comprende. Para ella, «lo más llenador de toda la experiencia es presenciar cómo las personas comienzan a armar sus redes de amistades, lazos y acompañamiento».
Pero BondUP va más allá, ya que realiza actividades físicas, organiza encuentros con la alimentación saludable, ofrece grandes y auténticos descuentos que animan los buenos hábitos, y hasta pone campo al deporte.
«Queremos que las personas mayores puedan crear su propia comunidad, compartir sus ideas y generar conexiones con personas y grupos de intereses similares», y así lo admite el proyecto en su página web, la cual también incluye una red social, una comunidad activa, una red de beneficios y un chat online.
Un objetivo por el que la plataforma insta a las personas a sumarse, a encontrar puntos de unión en común, a crear vínculos sociales, a incentivar los buenos hábitos de los mayores de 60, premiando la motivación y el liderazgo, y a cruzar por el arco de la tecnología para entrar en el mundo de la comunicación y las amistades con nuevas personas.
¿Cómo funciona BondUP?
La fórmula es muy sencilla: lo primero que debe hacer el usuario, una vez se haya registrado, es crear alguna actividad o taller y dejar que la plataforma se encargue de encontrar en el mar de restantes participantes a las personas con gusto similar; o bien unirse a un evento ya creado y en activo.
Además, «los integrantes de BondUP tienen una tarjeta de identificación que les permite acceder a grandes descuentos en diferentes tiendas, supermercados, farmacias y centros de salud», por lo que puede decirse que el proyecto rompe con el molde típico de las redes sociales conocidas, y se pronuncia de una forma más pragmática, cercana y real.
Cabe añadir, por último, que el futuro de BondUp pasa por habilitar mejorías ya pensadas como contar con puntos canjeables, adquiridos con los buenos hábitos y cambiables por cupones de descuentos válidos en diferentes empresas y sectores.
De igual forma, la app también planea proyectar su participación a nivel nacional; lo que implica expandirse a todas las regiones de chile, a fin de llegar a contabilizar más de 100.000 usuarios para finales del 2023.