Mañana martes se abre el plazo de solicitud para las subvenciones (con cargo al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) para sufragar acciones a favor la discapacidad y otros colectivos en Castilla-La Mancha.
Según la normativa, podrán acceder a estas ayudas económicas entidades como Cáritas Española, la Cruz Roja Española, la Organización Nacional de Ciegos Españoles, las asociaciones integradas en la Ley del Tercer Sector Social de Castilla-La Mancha; y todas aquellas que cumplan los requisitos establecidos en las bases reguladoras.
De este modo, la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha convoca estas subvenciones destinadas a la elaboración de proyectos de interés general.
Las solicitudes, debidamente firmadas de forma electrónica, se dirigirán a la persona titular de la Consejería competente en materia de servicios sociales; y deberán presentarse mediante la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la dirección http://www.jccm.es.
Por otro lado, se adjuntará un texto explicativo de las características sustanciales de la entidad solicitante y del proyecto para el que se solicita la ayuda.
Subvenciones: habrá ocho líneas de actuación
El crédito asignado para esta convocatoria asciende a 13.890.453 euros. Y el plazo para la presentación de las solicitudes será de quince días, contando a partir de este martes.

En lo que se refiere al contenido de cada una de las vías de actuación:
- la línea uno es la de inclusión social y voluntariado en participación,
- la línea dos presenta contenidos de infancia y familia,
- la línea tres, de promoción de autonomía personal y atención a la dependencia,
- la línea cuatro es de apoyo a la inclusión social de personas con discapacidad y fomento de la accesibilidad en los entorno,
- la línea cinco aborda la mejora de la calidad de vida de las personas mayores,
- la línea seis alberga contenidos de juventud,
- la línea siete trabaja en materia de igualdad de género y prevención de la LGTBIfobia,
- y la línea ocho se centra en la atención social de las personas en situación de especial vulnerabilidad debido a motivos de salud.
Cabe señalar que los destinatarios finales de este programa de ayudas son los colectivos más vulnerables: las personas en situación de pobreza y exclusión social.