Cabify y la Fundación Once del Perro Guía(se abrirá nueva ventana) (FOPG), han firmado un acuerdo de colaboración destinado a financiar la actividad de cría, cuidado, adiestramiento y entrega de perros guía a personas ciegas. Además la plataforma española de multimovilidad apadrinará una camada de cachorros futuros  perros guía.

«Desde Cabify somos muy conscientes de la velocidad a la que evoluciona la sociedad y cambian las ciudades. La tecnología es la herramienta clave para evitar que nadie se quede atrás en esta carrera. Esta colaboración representa un paso adelante de cara a poder entender mejor a nuestros usuarios con ceguera y con otras discapacidades visuales, no sólo en España, sino a nivel global. Estamos encantados de poder contar con un aliado estratégico como Fundación ONCE del Perro Guía que nos permite aprender, adaptar y mejorar de la mano de usuarios de Cabify.”, afirma Adrián Pérez Marco, director global de sostenibillidad de la compañía.

La Fundación ONCE del Perro Guía pondrá especial interés en explicar a empleados de Cabify y socios conductores colaboradores, las necesidades de una persona usuaria de perro guía, cómo se les puede facilitar el localizar y acceder al vehículo, cómo atenderles, y cómo realizar cualquier trayecto junto a su perro de forma segura.

Además se desarrollarán jornadas e intervenciones en eventos de la mano de ONCE para escuchar las inquietudes de sus afiliados, explicarles cómo utilizar las características de accesibilidad de la aplicación de Cabify y las mejoras que desde la compañía se ponen en marcha.

«Esta colaboración es un paso muy importante para la autonomía y seguridad de las personas ciegas o con discapacidad visual en general y de aquellas que son usuarias de perro guía en particular. Nos permitirá formar y sensibilizar al personal propio o a conductores colaboradores de Cabify, para reducir los problemas que puedan surgir en el acceso del perro guía a los vehículos, y dar a conocer a las personas ciegas las opciones de accesibilidad implementadas por Cabify, para mejorar su experiencia al elegir esta compañía para sus desplazamientos”, asegura María Jesús Varela, directora de la FOPG.

Cabify apuesta por tener un rol proactivo en la divulgación de la movilidad inclusiva y cuenta con varias Webs dedicadas a su estrategia de accesibilidad universal con diferentes materiales. Entre ellos, destaca el manual de accesibilidad de Cabify  para hacer más sencilla la activación de estas funcionalidades específicas y que es único en su sector.

Para facilitar el uso de taxi y VTC a través de su plataforma, Cabify cuenta con un menú de accesibilidad especialmente diseñado para que las personas mayores, con movilidad reducida o con algún tipo de discapacidad visual o auditiva puedan avisar a los socios conductores en caso de necesitar ayuda para llegar al vehículo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí