Camino de Santiago francés accesible, una experiencia singular

0

El Camino de Santiago francés tiene en cuenta a las personas con discapacidad porque es ya accesible.

Esta ruta busca mejorar la experiencia de las personas con discapacidad que deseen hacer una ruta mediante todo el balizado del recorrido. Gracias a la tecnología de geolocalización, los peregrinos con discapacidad pueden guiarse a través de dichas referencias.

Con el objetivo de garantizar el funcionamiento del sistema implementado, las personas que hayan decidido hacerlo tendrán información acerca de la accesibilidad y de las herramientas tecnológicas que ofrecen.

El  Camino  de  Santiago  fue  declarado Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa por su apuesta en la protección de los valores culturales europeos, por fomentar nuevas formas de encuentro entre los jóvenes europeos, poner en valor patrimonios poco apreciados y desarrollar programas de cooperación.

De igual forma, también fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1993.  Este  bien  cultural  posee  un  patrimonio  arquitectónico  compuesto  por  edificios destinados a los peregrinos como puentes, albergues, hospitales, iglesias y catedrales. Asimismo, recibió el Premio  Príncipe de Asturias de la Concordia en  2004  como  lugar de peregrinación y de encuentro entre personas y pueblos que, a través de los siglos, se ha convertido en símbolo de fraternidad y vertebrador de una conciencia europea.

Pueden descargar a continuación la guía completa en formato pdf: Guía del Camino de Santiago Accesible

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí