Ap Caminos del Cava, moviéndose en bici o a pie por el Penedés

0

Con carácter de aplicación móvil e intención de información turística, la ap ‘Caminos del Cava’ brinda la oportunidad de recorrer una zona emblemática. ¿Cómo?

¿Se imagina poder recorrer con accesibilidad y sin dificultad los caminos que se abren a pie o en bicicleta en torno a Sant Sadurní d’Anoia? La aplicación Caminos del Cava hace de esa posibilidad una contante y sonante realidad, poniendo a disposición de todo viajero una app de apoyo, asistencia, ocio y tecnología fácil.

Tecnología y turismo, una alianza que da sus frutos

Para su desarrollo, tanto AECAVA, la Asociación de Elaboradores de Cava, como el Ayuntamiento de Sant Sadurní de Anoia y la Diputación de Barcelona, se unieron en equipo para hacer de Caminos del Cava un sueño imaginativo hecho realidad exploradora. Con el apoyo del Ayuntamiento de Subirats y el Ayuntamiento de Torrelavit, esta app se presenta como una ambiciosa propuesta que además aspira a convertirse en una importante fuente de información para los visitantes.

Se trata de una creativa expresión tecnológica que, en forma de aplicación web, permite al usuario acceder de forma fácil y cómoda a toda la información relativa a los caminos existentes en el Penedés, y que debe su origen y desarrollo al trabajo colectivo de varias entidades, volcando en su interfaz toda la información turística que existe sobre las emblemáticas rutas que circuncidan la población de Sant Sadurní d’Anoia y las zonas colindantes de Subirats y Torrelavit.

¿Cuál es el objetivo?

Descubrir esta zona muy especial de España. ¿Cómo? Poniendo en bandeja de aplicación y tecnología asistiva un mapa navegable e interactivo, con el que el usuario podrá navegar en un interesante ámbito geográfico, aliándose en el proceso con la geolocalización.

Un proyecto que ha hecho del enoturismo la propuesta que da base a todas sus fases y facetas, mientras combina las visitas a diferentes bodegas con la opción de respirar el efluvio de los viñedos, y pasear por los alrededores de Sant Sadurní d’Anoia.

Caminos del Cava es, en suma, una iniciativa que le saca partido a la actual red de vías que se abren espacio por el entorno de Sant Sadurní d’Anoia; a pie o en bicicleta… no importa, pues en todo momento la aplicación busca promocionar y facilitar el acceso a las bodegas productoras de cava, cuyos senderos, rutas y pistas transitables se ubican en la periferia del pueblo.

«Con la aplicación web Caminos del Cava, el visitante podrá descubrir, desde otra perspectiva, nuestro territorio», explicó al respecto el presidente de la Asociación de Elaboradores de Cava (AECAVA), Damià Deàs. «Acercándose de forma sostenible a la cultura del Cava, vivirá una experiencia única rodeado de un paisaje excepcional, disfrutando del cava y de nuestra gastronomía y productos más locales».

¿Por qué darle un voto de confianza y prueba a Caminos del Cava?

A través de una WebApp, es decir, una app en formato web, disponible además para su descarga en esta URL, los usuarios podrán encontrar toda la información necesaria para crear su propio itinerario, ya vayan a pie o en bicicleta.

Las ventajas de la aplicación no acaban ahí, sin embargo; pues entre el amplio abanico informativo que despliega, el usuario podrá elegir entre diferentes restaurantes bien detallados y presentados, así como asomarse, antes de ir, a la vista de varias tiendas, diversos alojamientos, museos, aparcamientos, empresas de alquiler de bicicletas y otros puntos de interés.

Una propuesta turística y tecnológica que permite al visitante dejar su vehículo en un punto bien definido de la zona y, a partir de ahí, iniciar con despreocupación y sin problemas el recorrido que desee transitar ya vaya a pie o en bicicleta y siempre siguiendo las indicaciones brindadas desde la aplicación.

Caminos del Cava no propone itinerarios fijos, cabe aclarar; apuesta más bien por una red de caminos. Algo que permite a los usuarios elegir o confeccionar con total libertad su propio itinerario, facilitándole lo más posible, además, acceder al resto de bodegas desde cualquier almacenamiento de cava en la que se encuentre.

Cabe añadir, por último, que en esta iniciativa de Caminos del Cava han participado 22 bodegas y 16 empresas de servicios participantes. La información que desglosa es, de hecho, bastante minuciosa y detallada, a decir verdad, pues la WebApp no se corta a la hora de puntualizar y pormenorizar horarios de bodegas, por ejemplo, o el tiempo que se tarda en realizar cada tramo, sin ir más lejos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí