España ha sido un ejemplo de nuevo dentro del mundo del deporte esta vez con los paralímpicos como protagonistas. Siete oros, trece platas y trece bronces han lucido en el pódium. Una vez más la capacidad de nuestros deportistas refleja su esfuerzo y sus medallas.

Los Campeonatos Europeos Paralímpicos se han celebrado entre Rotterdam. Los premiados fueron los judocas, con la plata de Daniel Gavilán en J2 -60 kilos y los tres bronces de Sergio Ibáñez en J2 -73, Marta Arce en J2 -57 y María Manzanero en J1 (ciegos totales) -57. La selección masculina de baloncesto en silla de ruedas se proclamó subcampeona de Europa tras ser derrotada por Gran Bretaña (74-53).

Por otro lado, en badmington, un oro y una plata en la prueba de dobles para deportistas en silla de ruedas WH1-WH2, en la que Paco Motero y la turca Narin Uluc derrotaron en la final a Nacho Fernández y a la austríaca Henriett Koosz.

La jugadora de boccia Amagoia Arrieta conquistó el título continental en BC1, el primero que logra España desde el año 2011. Asimismo, Juan Antonio Saavedra obtuvo una plata en carabina tendido R3 y Ager Solabarrieta una plata y un bronce en las pruebas para deportistas con discapacidad visual.

En tiro con arco, Fernando Galé fue segundo en arco compuesto individual y también por parejas, junto a Adrián Martínez.

Sumaron dos medallas el tenis en silla de ruedas, con la plata individual de Martín de la Puente y el bronce en dobles junto a Cisco García; y el taekwondo, en el que Dalia Santiago (K44 +65kg) y Joel Martín (K44 – 58Kg) que les dio el tercer puesto.

Por último, la selección masculina de goalball se llevó el bronce en el Europeo C y, con ello, ascendió a la segunda categoría continental.

En otro orden de cosas, Enrique Álvarez Orcajo, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, a la que pertenece el baloncesto en silla de ruedas, fue elegido vicepresidente de IWBF Europa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí