La táctica, centrada en la quimioterapia antes de la cirugía, podría transformar la atención oncológica del cáncer colorrectal y salvar vidas, según el estudio.

Tras identificar nuevos factores genéticos que aumentan el riesgo del cáncer colorrectal, una nueva investigación sobre este tumor maligno ha respaldado a la quimioterapia preoperatoria como un recurso de gran utilidad para combatir a esta enfermedad mortal.

Cáncer de colon o cómo mantener a raya su regreso

El estudio en cuestión, presentado bajo el título de ‘ensayo FOxTROT’, tiene un carácter clínico, fue difundido hace poco por la revista oncológica ‘Journal of Clinical Oncology’, estuvo desarrollado y dirigido por científicos de las universidades británicas de Birmingham y Leeds, su financiación corrió a cargo del ‘Cancer Research UK’, de Reino Unido.

En la lectura conclusiva de los resultados de este ensayo FOxTROT, los autores sostuvieron que su táctica empleada sirvió para demostrar que el administrar quimioterapia a los pacientes con cáncer colorrectal antes de la operación, en lugar de después, como viene siendo habitual, por ahora, reducía hasta un 28 por ciento la probabilidad de que el tumor reapareciera en el futuro, como mínimo, al menos en un plazo de dos años.

En la realización de este trabajo participaron 1.053 pacientes con cáncer colorrectal, reclutados de un total de 85 hospitales de Dinamarca, Suecia y el propio Reino Unido; con todo, solo 699 de ellos recibieron quimioterapia antes de la operación.

Y es que, durante su elaboración, los investigadores les dividieron en dos grupos. Así, mientras que el primero fue sometido a seis semanas de quimioterapia más cirugía posterior, para luego volver a tomar quimioterapia durante 18 semanas, el segundo grupo solo recibió el tratamiento estándar que normalmente se dispensa contra el cáncer de colon, consistente en una intervención quirúrgica, primero, seguida de 24 semanas de quimioterapia, después.

Gracias a las evaluaciones de seguimiento que realizaron a ambos grupos, los autores de este ensayo clínico pudieron observar que aquellos pacientes con cáncer colorrectal que recibieron sesiones de quimioterapia preoperatoria se enfrentaban a muchas menos probabilidades de que el cáncer reapareciera, especialmente frente a los que recibieron toda la quimioterapia después de la cirugía.

Todo ello los llevó a concluir que administrar quimioterapia antes de la intervención quirúrgica no solo les vendría bien a las personas con tumor cancerígeno en el intestino, que también; sino que el método podría adoptarse incluso desde el NHS y con facilidad, además, aludiendo al Servicio del sistema Nacional de Salud del Reino Unido.

Una estela que también podrían seguir otros sistemas sanitarios internacionales; máxime cuando 5.000 pacientes con cáncer de colon que residen en el Reino Unido podrían beneficiarse de este tratamiento cada año; por no hablar de las cientos de miles de personas en todo el mundo que, estando en la misma situación, también podrían salir beneficiadas.

«Hasta un de cada tres pacientes con cáncer de colon puede ver cómo el cáncer reaparece tras la cirugía», constató con lamentación Laura Magill, doctora y profesora asociada de la Unidad de Ensayos Clínicos de la Universidad de Birmingham.

«Esta cifra es demasiado alta y necesitamos nuevas estrategias de tratamiento para impedir que el cáncer de colon reaparezca».

En palabras de esta facultativa, «el enfoque estándar ha sido administrar quimioterapia después de la operación para erradicar cualquier célula cancerosa que pudiera haberse extendido antes de la cirugía. Pero nuestras investigaciones demuestran que administrar parte de la quimioterapia antes de la operación aumenta las posibilidades de eliminar todas las células cancerosas. Cada vez hay más pruebas de la utilidad de la quimioterapia preoperatoria en otros tipos de cáncer, y creemos que nuestros resultados podrían transformar la forma de abordar el cáncer de colon en la clínica».

Una terapia contra el cáncer colorrectal que augura más esperanza de vida a sus pacientes

Para el profesor Matthew Seymour, catedrático de Investigación del Cáncer Gastrointestinal en la Universidad de Leeds, «el momento oportuno lo es todo cuando se trata de tratar el cáncer de colon. El simple hecho de adelantar la quimioterapia, administrándola antes en lugar de después de la intervención quirúrgica, ofrece unos resultados extraordinarios».

Y es que su parecer sobre este tratamiento contra el cáncer colorrectal coincide punto por punto con el de los demás coautores del estudio clínico; algo que dejó claro al declarar que «administrar la quimioterapia antes de la cirugía podría prevenir las recidivas del cáncer sin necesidad de nuevos fármacos o tecnologías costosas».

En este sentido, el científico asegura que «fue especialmente alentador comprobar que los pacientes sometidos a quimioterapia antes de la operación sufrían menos complicaciones quirúrgicas», tras lo cual subrayó que «la ampliación de este tratamiento a todo el mundo, incluidos los países de renta baja y media, podría transformar la atención oncológica y salvar muchas miles de vidas».

Por ahora, sin embargo, este equipo de investigadores está embrollados en otros dos ensayos clínicos, si bien ambos apuntan hacia la misma dirección anti cáncer colorrectal.

Se trata de FOXTROT-2 y FOXTROT-3, para ser exactos; y su objetivo principal es investigar si los pacientes de más edad también son susceptibles de poder beneficiarse de la quimioterapia antes de la cirugía, por un lado, buscando a la par averiguar si la adición de más fármacos quimioterápicos antes de la intervención operatoria es capaz de reducir aún más las probabilidades de reaparición del tumor cancerígeno, por otra parte. ¿qué ocurriría si estos ensayos llegan a alcanzar el éxito?

La posición de los autores es muy clara y firme a este respecto, ya que prevén que los pacientes sí que podrían recibir tratamientos contra el cáncer más personalizados, lo que implicaría nuevos tipos y combinaciones de quimioterapia, sí, pero también un abordaje oncológico cualificado y eficaz a diferentes pacientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí