Cataluña está compuesta por 947 municipios y el 48% de catalanes viven en solamente 16 ciudades, que son ordenadas de mayor a menor: Barcelona, Hospitalet, Badalona, Tarrasa, Sabadell, Lérida, Tarragona, Mataró, Santa Coloma de Gramanet, Reus, Gerona, San Cugat, Cornellá, San Boi, Rubí y Manresa. Podríamos decir que esto es mas o menos Tabàrnia.
¿Qué ha pasado en estas ciudades?
Los partidos que no tienen el separatismo en su programa (VOX, PP, PSC, Podemos, Cs, Valents) han obtenido 840.889 votos. El 61% el total; 3 puntos más que en 2019.
Los partidos abiertamente nacionalistas (ERC, JxC, CUP, Front Nacional, Pedecat) han logrado 492.308 votos. Es el 36% del total; 4 puntos menos que en 2019.
El PSC ha pasado de 146 a 155 concejales: apenas 9 concejales más y un +6%.
El PP ha pasado de 18 concejales a 55. Son 37 mas, el triple que en 2019.
Vox ha pasado de ninguno a 35. Son 5 más que Podemos, el doble de los que sacó el PP en 2019, y 13 menos de los que obtuvo Cs en su mejor año (2019).
Podemos ha pasado de 32 a 30 concejales.
Quédese con este dato: 61% libres, 36% nacionalistas. Esos son los votos. Si lo pasamos a censo, los lazis no deben llegar ni al 20%. Se les acabó la comedia.
Chiringuitos de enfrentamiento.
Tanto a nivel municipal como autonómico y próximamente estatal, debería aprovecharse para eliminar los costosísimos chiringuitos que llevamos muchos años costeando, para decirnos como debemos ser, hablar y pensar. Con el único fin de enfrentarnos.
Sería el mejor servicio de los nuevos dirigentes a todos los ciudadanos que les hemos votado. Nos ahorraremos enfrentamiento y dinero.
Fernando López Clarós
Barcelona, 19.06.23