Teatro: «Entre copas» de Garbi Losada
Losada ha sabido hacer suya «Entrecopas» (Sideways) la icónica película de la primera década basada en la novela homónima
Teatro: Trilogía «Rescoldos de paz y violencia»: «Proyecto 43–2», «La mirada...
Antes, mucho antes de que se convirtiera en una (necesaria) tendencia de la ficción contemporánea, María San Miguel ya volvió los ojos hacia la tierra quemada, la tierra de nadie en que se convirtió el, aún humeante, campo de batalla tras el cese de la violencia de ETA.
Teatro: «La coartada», de Bernabé Rico
Así, «La cortada» se vuelve un torbellino de indignación y suspense, de tensión y crudeza mientras Castro, en carne viva, vomita sus tripas empapada en rabia, frustración y una extraña forma de ternura.
Audiodescripción: un ocio de lo más sonoro
La audiodescripción es un diseño audiovisual ciego, una voz para la imagen, una descripción hecha para el ocio inclusivo a las personas con discapacidad visual.
Teatro: «Jäger, fuet y una última canción» de Sara Ruiz Sardón
«Jäger, fuet y una última canción» es la historia de ese camino de vuelta de esa juventud que ata, de esos sueños que nunca se cumplieron, de esos amores que se retienen para siempre, de esos anhelos tan necesarios como inventados.
Libros sensoriales: un trabajo artesanal para la discapacidad
Los libros sensoriales son libros táctiles para un despertar sensorial, trabajo artesanal con historia, enseñanzas y adaptación personalizada a la discapacidad.
Teatro: «El enjambre» de Mireia Gabilondo
Juntas y revueltas, se aman locamenti aunque no pierdan ocasión de echarse lo que se tercie al acara, en cruzar la raya (las que sean) leales a cholón siempre que lo que pasa en la cuadrilla se quede en la cuadrilla. Donde mejor está.
Teatro: «El premio» de Gabriel Olivares
Como si aún continuase jugando una partida de canicas con Anthony Quinn, como si aún estuviera rodando el penúltimo plano de una nueva comedia...
Teatro: «El viento es salvaje» de Ana López Segovia
Imagina, además, que ese viento despendolado va y cambia los pedruscos de la Acrópolis por las Tacitas de Plata, el coro griego por la comparsa gaditana y las moiras por las niñas, las Niñas de Cádiz, claro.
Teatro: «La suerte» de Pérez & Disla
Es prodigio que, hoy en día, Juli Disla y Jaume Pérez se suban al escenario y comparezcan, nerviosos e ilusionados, a contar su peregrinar para ser padres adoptivos.