Así eliminan el mieloma múltiple con esta terapia CAR-T hecha con...
Presentado como ese cáncer de las células plasmáticas, el mieloma múltiple se ha ganado varios estudios a su paso, y una terapia CAR-T de...
Cáncer de colon: señalan a la salmonella como un factor que...
Patológica, infecciosa y propensa a regalar enfermedades graves a algunas personas, la salmonella es una bacteria que ha quedado asociada con el cáncer de colon.
Cáncer de mama: así es el nuevo bloqueador molecular que frena...
Con mucha incidencia y con fuertes declinaciones mortales, el cáncer de mama ha empujado a la ciencia médica a crear nuevos mecanismos de defensa ante su tumor.
El cáncer colorrectal revela nuevos factores genéticos de riesgo
«Se trata del estudio más amplio y exhaustivo realizado hasta la fecha sobre los factores de riesgo genéticos comunes del cáncer colorrectal, incluida la adición de más de 100 variantes genéticas de riesgo para esta grave enfermedad».
‘Sybil’, una herramienta contra el cáncer de pulmón que predice el...
Primera causa mundial de muerte por tumor cancerígeno, el cáncer de pulmón ya cuenta con una inteligencia artificial que lo predice, y se llama 'Sybil'.
Cáncer de piel: al descubierto la proteína que lo propaga por...
¿Sabía que el melanoma, tumor que se origina en los melanocitos, es decir, en las células que dan a la piel su color bronceado o marrón, está acaparando cada vez más incidencia entre la población española?
Resultados prometedores de la vacuna anticancerígena contra el cáncer cerebral
¿Se imagina una vacuna anticancerígena que mate y prevenga a la par el cáncer cerebral? Ya está aquí, y sus primeros datos han arrojado resultados prometedores.
Cáncer de páncreas: un rayo de esperanza terapéutico avanza
El cáncer de páncreas constituye uno de los tumores más agresivos que puede llegar a sufrir el tracto digestivo.
Cáncer cerebral: desvelan cómo se origina el tumor mortal del glioblastoma
Este hallazgo podría ayudar a convertir el cáncer cerebral y mortal del glioblastoma en una enfermedad tratable, ya que ahora causa la muerte de la mayoría de sus pacientes.
Cáncer infantil: cómo la fisioterapia puede evitarles una atrofia muscular
El grado de secuelas del cáncer infantil es bastante elevado; tanto es así que el 70 por ciento de los menores que sobreviven a la enfermedad unos cinco años después del tratamiento, conviven con secuelas a largo plazo que tienden a afectar tanto a su crecimiento como a su maduración y desarrollo.