Desde que en 1993 se popularizara la primera aplicación para móvil lo cierto es que prácticamente todas las empresas disponen de éstas para enganchar a los usuarios y que todos los servicios se procuren una vez que se ha entrado desde el móvil.
Desde las aplicaciones deportivas hasta las redes sociales más conocidas, Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok o YouTube, los españoles están dedicados al menos tres horas al día al uso y disfrute de éstas tal y como cita Statista.

La falta de relaciones sociales, el abuso de la televisión a la carta o la gestión de cuanto se necesite a través de una aplicación ha hecho que puedan resultar imprescindibles a la hora de hacer lo que antes podíamos realizar sin entrar a una aplicación. Desde pedir comida, un taxi, hablar con un desconocido o tener amigos que nunca tratas los adictos a las redes logran «me gusta» y se lanzan compulsivamente a recibir más en cada jornada.
No existe un lugar ideal ni tampoco un horario determinado, lo único cierto es que aumenta con la edad y llega a crear solitarios con móvil que tienen pocas o nulas habilidades sociales y mantienen su modus vivendi a través de una pantalla.
La pregunta es muy sencilla: ¿qué hacía usted antes con tanto tiempo?