Cerezos en flor, el valle del Jerte, un espectáculo que cumple 50 años

0

La Fiesta del Cerezo en Flor del Valle del Jerte celebrará su 50º aniversario del 17 de marzo al 1 de abril con diferentes actividades para dar la bienvenida a la primavera. La oferta turística de Extremadura y el destino preferido por los visitantes se centra en el manto de flores blancas que inundan todo el valle.

La inauguración de la Fiesta del Cerezo en Flor -que forma parte de los eventos de la programación de la Primavera y Cerezo en Flor que se extenderán hasta el 30 de abril- tendrá lugar en Navaconcejo y la clausura en Barrado, y durante varias semanas los visitantes podrán contemplar el Valle del Jerte «teñido de blanco» con la floración de dos millones de cerezos que se despliegan sobre un terreno labrado y modelado por las manos de los agricultores a lo largo de la historia.

«El cerezo en flor es paisaje pero es al mismo tiempo trabajo agrícola, celebración de la cosecha, la fertilidad de la tierra, y la abundancia que está por venir durante el periodo de la recolección», ha comentado Nuria Flores, consejera de Turismo, quien ha incidido en que la citada fiesta es «un reflejo de la esencia agrícola que construye la identidad del Valle del Jerte y también de la región».

«Una celebración popular que trata de reflejar la vida de toda una comarca, tanto del pasado como del futuro», ha añadido.

La consejera también ha destacado la celebración del evento histórico de la Vuelta Ciclista Femenina a Extremadura, que ha sido preparada con mucho mimo y que también ha supuesto economía. «La gente sale a la calle, apoya los eventos deportivos, el turismo deportivo está ahí», ha destacado.

«Nosotros proponemos y la Naturaleza dispone y probablemente cuando se programa esta fiesta nos gustaría que desde el primer día al último hubiera floración pero otra vez no va a suceder», al tiempo que ha subrayado:

«están todos invitados a visitar el Valle del Jerte».

Ha agradecido a la Junta, la Diputación de Cáceres y los ayuntamientos del Valle del Jerte por la organización de un «espectáculo sin igual, que no se ve en todos los sitios, con calzadas o bancales hechos a mano, de piedra, llenos de cerezos en flor que están esperando a que los visitantes acudan a la comarca». En la web de la mancomunidad del Valle del Jerte se incluyen fotos diarias que se realizan a un mismo cerezo situado en la zona intermedia del Valle para ver la evolución de la floración.

La artista Celia Conejero, natural de Plasencia, ha resultado la ganadora del certamen convocado por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, dotado con 800 €, y cuyo objetivo era encontrar la que ya es la imagen oficial de la programación Primavera y Cerezo en Flor 2023. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí