Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han averiguado un mecanismo proteico que en el futuro podría mejorar el diagnóstico de la ELA, la demencia frontotemporal y varias enfermedades neurodegenerativas según se ha publicado en la revista Nature Communications.

Al parecer la modificación de la proteína TDP-43 presenta una vía molecular diferente a la que se pensaba hasta ahora y su efecto abre la puerta al estudio de sus variantes como reactivos de diagnóstico para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

«Hemos demostrado que unas nuevas estructuras en un prionoide -proteína que adopta una estructura infectiva que se autorreplica pero que, a diferencia de un prión, no es transmisible-, inducidas por modificaciones químicas irreversibles que ocurren en condiciones de estrés, alteran fuertemente los mecanismos de la proteína y su relevancia en el desarrollo de enfermedades», explica el investigador del Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR), Javier Oroz.

El estudio ha sido gracias al uso de los espectrómetros de resonancia magnética nuclear del laboratorio Manuel Rico del IQFR y al conocimiento de los investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y de la Universidad de Hong Kong.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí