El Ministerio de Sanidad estudia el curioso caso de una persona joven hospitalizada en Sevilla con virus del Nilo tras ingresar por Covid-19
¿Es posible que el Virus del Nilo haya ingresado en España, de nuevo, pero esta vez sin la ayuda del mosquito que habitualmente lo porta y lo transmite?
El titular andaluz de Salud da testimonio
Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha admitido este jueves que su departamento está estudiando actualmente el caso de la persona, «joven», que se encuentra ingresada en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un centro hospitalario de Sevilla, debido a un cuadro de meningoencefalitis, es decir, por Virus del Nilo Occidental, aun cuando en un principio fue hospitalizada por coronavirus.
Del Nilo a Sevilla
La noticia saltaba a la palestra tras las declaraciones del consejero detalladas en Canal Sur Radio, donde precisaba que el afectado es «una persona joven que ingresó por coronavirus», a pesar de que en la UCI los síntomas presentados hacían creer más bien en «un cuadro de meningoencefalitis».
A causa de ello, se le aplicó «el protocolo que instauramos el año pasado en Andalucía, quizá el más activo que existe actualmente en España para el abordaje de Virus del Nilo», explicaba Aguirre.
Cuando los síntomas parecen una enfermedad, y acaban siendo otra
Durante la intervención radiofónica, Aguirre indicó por tanto que a «cualquier persona con meningoencefalitis no etiquetada se le hace directamente medición de serología de Virus del Nilo»», al menos en los casos que competen a Andalucía.
El consejero andaluz añadía después que «a este señor, aunque el ingreso y diagnóstico era por coronavirus» se le desarrolló una meningoencefalitis, razón por la cual se le aplicó el referido protocolo y «ha salido positivo».
Un caso trasladado a la bandeja de Sanidad
De hecho, Jesús Aguirre afirmó en su coloquio haber informado ya de esta cuestión tanto a la ministra Carolina Darias como a la secretaria Silvia Calzón, según sus propias declaraciones; lo hizo ayer mismo, ya que pudo hablar personalmente con ambas.
Las muestras clínicas recogidas en este caso se enviarán al laboratorio referente, según ha confirmado el propio Aguirre; y aunque las pruebas se han dejado a cargo del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, será analizado más de una vez, por lo que también será investigado por el Centro Nacional de Microbiología, con el fin de tener una «doble confirmación de Virus del Nilo».
¿Cómo ha sido posible esta transmisión?
En palabras de Aguirre, «ahora mismo no hay circulación del mosquito», refiriéndose al mosquito que transmite el Virus del Nilo, y agregó que tampoco hay «ninguna declaración de Virus del Nilo en animales» en Andalucía, un dato que puede afirmar porque así se lo ha confirmado la Consejería de Agricultura.
Por todo ello, las conclusiones del consejero sevillano de Salud son remarcables, al afirmar que tal vez «este caso puede ser que sea muy singular, y lo tenemos en estudio».