Demoras, huelgas, interrupciones, estas cosas alteran el viaje, y saber cómo reclamar un vuelo es una ventaja que no todos conocen, aun cuando es un derecho.

El avión es un medio de transporte que ofrece rapidez y comodidad. Con todo, los cambios de hora y otras alteraciones en el billete son factores muy a la orden del día en los aeropuertos. Por ello, conocer los derechos que le asisten a uno en estas situaciones es bastante clave, a la mismísima altura de las medidas que debería tomar un pasajero afectado por una cancelación aérea, así que abajo le explicamos cómo reclamar un vuelo y obtener la compensación correspondiente.

Lo primero es tener conocimiento de los derechos que a uno le asisten por ser pasajero aéreo

Establecidos en el Reglamento CE 261/2004 para aquellos pasajeros de Europa, y dictaminados en el Convenio de Montreal para los viajeros a nivel internacional, quienes se vean afectados por un retraso o cancelación pueden recurrir a estos textos para conocer sus derechos ante estas circunstancias.

Se trata de documentos que describen todas las posibles situaciones a las que se puede enfrentar un usuario de avión, desde el mal tiempo o las huelgas hasta las demás variables que conducen a la interrupción del vuelo, detallando entre sus líneas tanto los derechos de los pasajeros como las obligaciones de las aerolíneas.

¿Cuál es el problema?

Que a veces resulta muy difícil encuadrar un caso específico entre el amplio espectro de posibilidades que esbozan estos textos; y eso por no hablar del modo en que se expresan esos puntos del reglamento, llenos de artículos y normativas extensas y soporíferas, y de indicaciones técnicas que complican la legibilidad y el entendimiento.

Lo bueno es que existen otras maneras más rápidas e intuitivas de comprobar los derechos que a una persona le asiste ante un retraso o por la reclamación de un vuelo por cancelación aérea. Y una de ellas es la posibilidad de solicitar un impreso de los derechos fundamentales de los pasajeros aéreos en el propio aeropuerto, ya que es un resumen de estos.

Otro recurso muy importante al que es aconsejable acudir es la página web de la compañía AirHelp, una fuente online y muy fiable que también permite comprobar qué compensación exacta le corresponde al que ha sufrido una demora, una anulación o un overbooking de su vuelo.

Líder mundial en la lucha por los derechos de los pasajeros aéreos, AirHelp es una herramienta gratuita que también tiene su disponibilidad en formato app; y es que su sitio oficial ofrece toda la información práctica que el usuario debe saber a la hora de conocer sus derechos, organizándola según categorías. ¿Lo mejor?

Que permite comprobar la indemnización correspondiente por cada usuario, y eso en apenas pocos minutos, con solo introducir los datos del vuelo atrasado o cancelado. Y además brinda la opción directa de reclamar un vuelo con los propios técnicos de la empresa. Ahora bien… ¿Hasta dónde pueden llegar esas Indemnizaciones aéreas?

Según la ley europea, tanto las compensaciones por retrasos como las aplicadas a una cancelación o denegación de embarque ronda los 600 euros, como máximo, si bien es preciso que el usuario afectado realice la reclamación de un vuelo para poder tener posibilidad siquiera de obtenerlas.

¿Cómo elegir una opción para reclamar un vuelo cancelado o con retraso?

Lo primero que hay que tener en cuenta en este punto es el tiempo del que se dispone legalmente para hacer la tramitación de la queja a la compañía aérea. Un periodo que nunca es inferior a los dos días; es decir, a las 48 horas posteriores al incidente.

Así, existe la posibilidad de elaborar la petición a la aerolínea, directamente, aunque para ello habrá que informarse bien sobre las modalidades para la presentación de reclamaciones previstas por la compañía. Hecho lo cual, habrá que rellenar todos los datos, adjuntar la información que la aerolínea exija, y finalmente enviar la demanda siguiendo las indicaciones de la empresa aérea; debiendo esperar por último la respuesta a la solicitud de compensación.

Otra opción pasa por acudir a AirHelp y a otras plataformas similares, y emplear sus servicios como compañías especializadas en derechos de los pasajeros y reclamaciones aéreas, como ya hemos mencionado anteriormente, pudiendo tramitar de manera online la demanda una vez se haya comprobado la compensación estimada.

¿De qué manera? Abriéndose un perfil en la misma página, simplemente, y rellenando después los datos relativos a la interrupción del viaje que se ha sufrido, dejando que la situación la gestione el equipo de expertos de AirHelp.

¿Qué tipo de documentación se exige a la hora de reclamar un vuelo?

Para esta diligencia es necesario tramitar un expediente de reclamación por cada pasajero, independientemente de que se haya realizado una reserva única o conjunta con otros amigos o familiares; además se suele pedir una serie de certificaciones que ayudan a que el caso presentado corra menos riesgos de ser rechazado por la aerolínea a la que se demanda, una práctica muy recurrente entre dichas empresas.

De este modo, es importante apuntar la hora de salida y de llegada del vuelo retrasado o cancelado, mencionar todos los detalles del billete, y mandar un informe que pormenorice las causas del retraso, cancelación o denegación del embarque del vuelo; algo que se puede solicitar en el mismo aeropuerto de la incidencia, dicho sea de paso.

A ello se suma el adjuntar a la solicitud una copia de la tarjeta de embarque y/o reserva del vuelo, añadir a la solicitud una copia del documento de identificación del pasajero, y acompañarlo todo con la presentación de todos los recibos de eventuales gastos ocasionados por la interrupción del viaje.

Cabe recordar, por último, que la gestión de las reclamaciones de compensación y reembolso de las alteraciones en el vuelo es un proceso muy lento que puede tardar semanas y meses, según el volumen de trabajo al que se esté enfrentando el departamento de reclamación de las compañías aéreas, por lo que hay que armarse de paciencia y entrar a la web para revisar la situación del caso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí