Un año después se suman a AGARRA LA VIDA otros muchos artistas de manera solidaria. Todos con estilos musicales muy diferentes pero todos ellos sensibilizados y conscientes, unidos para trasmitir el mismo mensaje con distintos lenguajes musicales:

No podían haber encontrado un maestro de ceremonias mejor que Tony Aguilar: la voz que todos asociamos con Del 40 al 1. El DJ, locutor de radio y presentador de televisión se encargará de amenizar y presentar el concierto AGARRA LA VIDA.

Tony estará acompañado de los presentadores Ana Francisco y David Moreno.

Organizado por el Teléfono de la Esperanza para concienciar y sensibilizar sobre la importancia del cuidado de la salud emocional

El concierto se celebrará en Madrid en el Wizink Center hoy, 7 de septiembre a las 20.30 con la colaboración de Rozalén.

Agarra la vida es un proyecto que pretende impulsar la creación de recursos culturales y artísticos que ayuden a visibilizar la enorme importancia que tiene en nuestra sociedad el cuidado de la salud emocional y cómo ese cuidado es un factor clave en la prevención del suicidio.

El cine, la música, el teatro, la fotografía, la literatura… son recursos muy potentes a través de los cuales también podemos ayudar a quien está sufriendo y le cuesta encontrar sentido a la vida y a las personas de su entorno.

Este proyecto arranca en 2020 con el Festival de Cortometrajes Agarra la vida. En cuatro años se ha ido ampliando con otros proyectos muy diferentes de música, teatro, exposiciones artísticas, un documental… y ya estamos trabajando en el desarrollo de nuevos recursos. 

Queremos que siga creciendo y continúe ayudando a quien lo necesite, que sea parte del tejido de esa red que vamos construyendo para sostener y para sostenernos a todos los que, de una manera u otra, estamos cerca del sufrimiento humano.

ENCUENTRO SOLIDARIO DE GRAFITIS «AGARRA LA VIDA»

Tenerife (1ª Edición) 

El Encuentro Solidario de Graffitis es una de las actividades del proyecto multidisciplinar “Agarra la vida” que agrupa diferentes expresiones artísticas para la prevención del suicidio. Será un espacio solidario y participativo en el que a través de la voz de los jóvenes se darán la mano el arte, la conciencia social, la solidaridad, la vitalidad y la importancia del cuidado de la salud mental en la prevención del suicidio.

VER PROYECTO

VIDA EN CADA LATIDO

By Patto

Esa mano emergiendo hacia arriba y que agarra con decisión un corazón, resulta ser el inicio del siguiente trabajo de Patricia Torga con el Teléfono de la Esperanza:

“Vida en cada latido». Una serie de acuarelas inspiradas en las emociones humanas y en sus variadas maneras de mostrarse.

UN TELÉFONO EN EL LAGO ESPERANZA

Cuento infantil

Queremos que este cuento sea un recurso útil en vuestra tarea de acompañar en su desarrollo personal a los niños y las niñas que están a vuestro lado, compartiendo con ellos la importancia de la escucha en la comunicación y valores como la solidaridad, la generosidad, la amistad, el respeto y el amor.

VER PROYECTO

FESTIVAL DE CORTOS

IV Edición

El Festival de Cortos Agarra la Vida nació para mostrar cómo, a pesar de las dificultades, el dolor o la desesperación que nos ponen a prueba, hay muchos motivos por los que merece la pena vivir, seguir adelante y emprender el camino de descubrimiento que supone afrontar las crisis y las heridas emocionales aprendiendo a crecer con ellas.

VER PROYECTO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí